Mostrando entradas con la etiqueta Red Lights. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red Lights. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2013

El público argentino sigue apostando a ciertos artistas a la hora de elegir los films nacionales que van a ir a ver, y en este caso Leonardo Sbaraglia, Ricardo Darín, Adrian Suar.


El público argentino sigue apostando a ciertos artistas a la hora de elegir los films nacionales que van a ir a ver, y en este caso Adrian Suar, Ricardo Darín y Guillermo Francella, Y si hablamos de actores internacionales hay que mencionar la sorprendente actividad de Leonardo Sbaraglia, estrenando films de calidad y buena repercusión en su conjunto, como El Campo, Cornelia frente al espejo, Días de vinilo y hasta la hollywoodense Luces rojas - cliquear

domingo, 2 de diciembre de 2012

Leonardo Sbaraglia - " Luces Rojas " llega a las salas cinematográficas de Uruguay, el próximo viernes 7



 Leonardo Palladino (Leonardo Sbaraglia) discípulo de Silver( Robert de Niro), un estafador que aseguraba curar el cáncer con solo tocar a un enfermo. Poderosa interpretación de Leonardo Sbaraglia.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Leonardo Sbaraglia dio su primer paso en Hollywood, Red Lights.


Está en cartelera la película “Luces rojas”. En el trailer que se proyectaba en los cines antes de su estreno se presentaba la nueva película de Rodrigo Cortés (el director español de “Enterrado”) con las actuaciones de Robert De Niro, Sigourney Weaver, una de las mellizas Olsen y un tipo que habla inglés y es muy parecido a Leonardo, no Di Caprio sino Sbaraglia. Y no es que sea parecido, es Leonardo Sbaraglia. El actor argentino trabajó en la opera prima de Cortés, “Concursante”, donde fue el protagonista absoluto.  El director decidió volver a convocarlo en esta producción. Y así Sbaraglia dio su primer paso en Hollywood.
Mil gracias a nuestra amiga Silvy

miércoles, 24 de octubre de 2012

Leonardo Sbaraglia, brillante actuación en Luces Rojas


Leonardo Sbaraglia, briilante actuación en Luces Rojas y que en los últimos tiempos aparece cada vez más en la pantalla grande, y esta vez en una producción internacional.
El actor de Cornelia Frente al Espejo, y que fue figura central de Concursante, la muy interesante ópera prima de Cortés donde encarnó a un hombre común metido en problemas tras ganar un concurso de TV, compone a Leonardo Palladino, un argentino que se hace pasar por un mentalista italiano, protagonista de un par de momentos importantes.


domingo, 14 de octubre de 2012

Leonardo Sbaraglia,Puede vérselo en "Cock", “Cornelia frente al espejo”, “Días de vinilo” y “Luces rojas”, en donde comparte cartel nada menos que con Robert De Niro y Sigourney Weaver


Si hay alguien accesible y amable, aunque se declare cansado, ése es Leonardo Sbaraglia.
ahora suma una película más a la cartelera actual: Luces rojas , del español Rodrigo Cortés, protagonizada nada menos que por Robert De Niro y Sigourney Weaver, que se estrenó el jueves.

¿Cómo llegaste a la película?
Yo filmé con Rodrigo Concursante , que funcionó muy bien. Años después escribió Luces rojas , en donde está este pequeño papel escrito pensando en mí. Me dijo “espero que lo quieras hacer, es muy chiquito”. Pensé que iba ser tipo “la mesa esta servida”, y lo iba a hacer igual. Pero no, había un personaje con mucho texto.
Sbaraglia compone allí a un mentalista de dudosos poderes. En relación a su trabajo dice: “Me rompí el alma, fueron tres meses trabajando el inglés para que sea fluido. Nadie esperaba que tuviese un acento americano, pero se te tiene que entender todo. Además miré un montón de videos de mentalistas”.
¿Con quiénes hiciste escenas?
Con Cillian (Murphy, el irlandés de Batman inicia ), y fue lindísimo. Es muy buen actor, muy apasionado con lo que hace. El estaba tan nervioso como yo: era fan de Concursante , y yo era el protagonista ... Una cosa rarísima, él estaba como nervioso conmigo. ¡Al revés! Bueno, yo soy un poquito más grande (se ríe), algo de respeto me tiene que tener.
Además de Luces rojas , tiene en cartel varias películas, todas con roles secundarios. “Me parece que es lo mío. ¡Basta de protagónicos, mucha responsabilidad!”, habla del tema con humor. “Es como decía mi maestro (Agustín) Ale-zzo, no hay papeles chicos. A este personaje lo preparé como si fuera un protagónico. Y este año coincidió todo; Cornelia frente al espejo la hicimos hace tres años, Días de vinilo hace uno, y ésta hace casi dos, pero se estrenaron al mismo tiempo. Es un momento de expansión, de reconocimiento.” Como filma bastante en España, nunca termina de quedar claro dónde reside. Pero él vive acá desde hace tres años, instaladísimo.  Fuente Clarin

domingo, 23 de septiembre de 2012

Leonardo Sbaraglia," Ser testigo de su carrera es seguir a un actor en transformación constante. "La Nacion

Ser testigo de su carrera es seguir a un actor en transformación constante. Siempre está empujando sus propios límites. Busca y explora con diversos directores, con mundos diferentes, para no repetirse.
 Habla muy pausado. Tiene claro lo que siente y lo que piensa. Sus silencios más largos se producen cuando tiene que nombrar actrices que le dejaron huella. A la hora de definirse políticamente se considera oficialista pero sin fanatismos. Hace personajes histriónicos en medio del relato. De pronto se convierte en Lito Cruz, en Robert De Niro o en Pedro Almodóvar.
 CINCO RAZONES DE UN AÑO EXCEPCIONAL

1. Se destacó por su papel de Martín Pineda, marido de Dolores Fonzi, en En terapia. Y ya se aseguró un lugar en la segunda temporada del exitoso ciclo de Canal 7, que se emitirá en 2013. La miniserie está basada en la ficción israelí Bi Tipul, que en los Estados Unidos se llamó In Treatment.

2. En Cock, la obra del joven autor inglés Mike Barlett, interpreta a un homosexual que se enamora por primera vez de una mujer, Eleonora Wexler. Un texto intenso y polémico, dirigido por Daniel Veronese, que se presenta en el Paseo La Plaza. Con Jorge D'Elia y Diego Velázquez.

3. Con su participación en Luces rojas, el film que se estrenará el próximo jueves, abrió una puerta en Hollywood. Allí llegó de la mano del director español Rodrigo Cortés (Enterrado). La película está protagonizada por Robert De Niro y Sigourney Weaver y Sbaraglia encarna a un mentalista nada ético.

4. El 4 de octubre estrenará en el Malba, Cornelia frente al espejo, film de Daniel Rosenfeld, basado en el cuento homónimo de Silvina Ocampo. Con Ricardo Darín trabajó en la comedia dirigida por Cesc Gay, Una pistola en cada mano. Y con dirección de Alfonso Pineda Ulloa filmó Restos.

5. Confeso admirador de Graduados, el actor hará una participación en la serie del momento. Entre los proyectos que tiene para 2013 figura un espectáculo de tango donde interpretará nada menos que a Carlos Gardel. Se trata de un espectáculo de Mariano Mucci que produciría Lino Patalano
En 1995, cuando estrenaron Caballos salvajes, estabas en pareja con  Guadalupe Marín.          
Claro, es Lupe Marín. Llevamos juntos 16 años.
O sea que no sos un señor que está en disponibilidad sentimental...
No, no [se ríe]. Tenemos una hija de 6 años. Se llama Julia. Estuvimos juntos mucho tiempo sin tener hijos. En el 98, empecé a viajar y por eso, por los viajes a España, no tuvimos hijos antes.
¿Te ibas acompañado?
Claro, sí, con ella. Siempre la idea fue tener un proyecto conjunto. Un proyecto de a dos .Yo creo que de otra manera hubiese sido todo muy difícil.


martes, 11 de septiembre de 2012

"Red Lights" - Robert De Niro,Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Leonardo Sbaraglia.



Leonardo Sbaraglia en el papel de Leonardo Palladino, del estereotipo americano psíquicos/curandero es fascinantemente aterrador. 

domingo, 12 de agosto de 2012

Leonardo Sbaraglia "desearía que el día tuviese más horas porque siento que nunca me alcanza el tiempo"


Aunque mi participación es corta y no compartí ninguna escena con De Niro, cruzarme con él fue algo muy importante: es de los tipos que más he admirado en mi vida", cuenta el actor en una charla con "Río Negro" en un café de la Avenida Libertador, cerca del bario de Retiro.
"Los personajes que más me hubiesen costado, como 'En terapia' o 'Plata Quemada', me han salido más fácil de lo que creía porque he estado bien rodeado", dice.
–¿Dependen entonces del entorno más que de lo que pueda hacer uno?
–Sí. No es que un personaje te agarra a vos en un momento, sino que de pronto a vos te aparece la oportunidad de un personaje, con un buen guión y un buen director, para ponerte a la altura. No es que uno está en un momento extraordinario y entonces hacés un personaje extraordinario. No. Te toca un personaje extraordinario y es más fácil que puedas aprender y ponerte a la altura de eso. Si te toca un personaje y un director de mierda, hacés un trabajo de mierda. Es muy difícil que lo puedas levantar. Es como tratar de meter diez litros de agua en un vaso.
–¿Un buen director alcanza para lograr un buen papel?
–Es mucho. Te pueden pedir que hagas Hamlet, que es un personaje genial pero el director no es bueno y... Me ha pasado y no lo hice. Ahora si te lo ofrece Agustín Alezzo, Javier Daulte, Daniel Veronese... se hace, no lo dudes. Porque un lenguaje, una narración, la termina de construir el director con el actor. "En terapia" está muy bien escrito, es más fácil ser buen actor así. Pero hace falta un buen director atrás que te esté mirando y te esté dirigiendo. El director es un tipo que tiene que estar en cada detalle, que sea culto, inteligente, que quiera y le tenga confianza al actor, que crea que es posible seguir descubriendo filamentos y filamentos, como es Alejandro Maci.
–¿Esta cuestión reflexiva tuya tiene que ver con tus padres?
–Sí, supongo que eso ayuda. Mis viejos siempre han sido gente que ha puesto en palabras los procesos.
–¿Te gusta definir las cosas?
–Claro, a quién no le gusta poder entender un concepto. Aunque no todos se encuentran con las palabras.
–Pero a vos te gusta buscarlas.
–En una entrevista no te queda otra. Hay que hablar. En la vida a veces no hacen falta tantas palabras. Pero también me gusta hablar, depende con quién. Con mi mujer charlo mucho, con mis padres, con mis suegros. La situación de entrevista es extraordinaria porque en la vida uno no va dando cátedra. Pasa que hay que tener cuidado porque lo que uno dice parece que es como un dictamen pero uno no tiene las cosas tan claras. Ni yo, ni vos, ni la presidenta, ni nadie.
–¿Te cuestan las entrevistas?
–Uno en las entrevistas se pone en mano del que las va a escribir. Es una acto de confianza. Y aparte el periodista siempre te ve desde su lugar, desde su historia. Está leyendo al personaje desde un lugar. Así que trato de hacer que entiendan quién soy yo.
–Con las películas pasa algo parecido, cada uno interpreta desde su lugar.
–Sí, como en un libro. En general la gente se lee a uno mismo más que leer el libro.
–Los escritores suelen decir que el libro se completa con el lector.
–Claro. Aunque el proceso de escribir para el escritor es importante porque le está dando forma a algo interno.
–¿Qué proyectos o desafíos tenés?
–No soy tanto de planear. Puedo tener proyectos pero no es que digo "tengo ganas de hacer tal cosa". Porque es el presente me satisface bastante. Tengo muchos proyectos mediatos y me ocupan toda la energía.
–¿Qué te aburre?
–Es una profesión en la que es muy difícil aburrirse. Ni siquiera cuando estoy esperando en un rodaje porque te podés entretener con algo o pensar en las cosas que vienen. Es un trabajo que requiere mucha concentración. Es más, desearía que el día tuviese más horas porque siento que nunca me alcanza el tiempo. Quisiera estar más con mi hija, leer más, estar más mi mujer. Pero no se puede todo y ese es un límite que la propia realidad te va dando.

domingo, 3 de junio de 2012

Leonardo Sbaraglia ya comenzó a ensayar junto a Eleonora Wexler la obra de teatro Cock, bajo las órdenes de Atilio Veronelli.



En menos de dos meses se estrenarán Luces Rojas y Restos, dos producciónes internacionales que rodó en Estadps Unidos y México.


Por si fuera poco espera la luz verde para otros dos proyectos. Uno en la pantalla grande en la que hará dupla en un policial con Ricardo Darín y el año pasado grabó un piloto para televisión, El Mediador, relacionado con el mundo laberíntico en Tribunales, una producción de Endemol Argentina para Telefé. El teatro este año dejará de ser una materia pendiente.
Ya comenzó a ensayar junto a Eleonora Wexler la obra de teatro Cock, bajo las órdenes de Atilio Veronelli. Para el canal de cable Encuentro, el actor se puso al frente del documental de Abuelas de Plaza de Mayo, que se llamará 99,99 (en referencia a la efectividad del análisis del ADN), en el que se contará cómo se creó el Banco de Datos Genéticos para la búsqueda de los nietos apropiados legal o ilegalmente.f

domingo, 18 de marzo de 2012

Leonardo Sbaraglia habla de su vida profesional de Red Lights, de su esposa Lupe Marin El lunes 19 de marzo a las 19 HS, la artista plástica realizará el vernissage en el Teatro Maipo.

Leonardo Sbaraglia habla de su vida profesional de Red Lights, de su esposa Lupe Marin. Lupe Marin que en próximo 19 de marzo inaugura  exposición  en el Maipo. Son dibujos, telas, por 4 meses, además está con parte de su obra en Galerial Van Riel. Leo habla de cómo conoció a Lupe y a define como una genia. Leonardo Sbaraglia tranciende la frontera de Argentina, , reconocido internacionalmente.  La entrevista se dio una de la mañana. Nos conto que “El Campo” se estrena en principios  de mayo.  
Leonardo viene del futbol, se le nota por la indumentaria, un grupo que se armo hace poco, se llama “Combinado argentino dramaturgos”, “ a mi me  invitó Rafael  que es un dramaturgo  actor  y director excelente, soy muy amigo de él de su mujer, Sol una ilustradora y cantante maravillosa, jugamos tranqui, ambiente buenísimo, no hay un clima tenso y agresivo, es un absurdo lastimarse jugando al futbol,  mi época de España no he jugado, vengo volviendo al poquito. Cuando era chico la pasaba jugando al futbol en Sanz Peña me quedé los anos más hermosos de mi vida”. 
Lupe Marín y Leo Sbaraglia son casados a más de 10 años y   están juntos hace mucho tiempo,
Se dio que Leo trabajó con Lino Patalano hace mucho y ahora están pesando en un proyecto para Maipo para 2013 y ese encuentro se volvió a encontrar con Lupe y él es muy admirador de su obra y le ofreció para la apertura del restaurante, Lupe va exponer ahí 4 meses,
muchos son dibujos muchos son oleos, Lupe también está en Van Riel. Para Sbaraglia , Lupe Marín  lo que ella hace es una maravilla, siempre fue una genia,” 

 Leo tenía una compañía de secundario que se llamaba Natalia, Natalia fue pareja de su hermano, Natalia y Lupe eran amigas, Lupe se hizo amiga del hermano de Leo, estaban en el mismo círculo de amigos, entonces ella se fue vivir a México, se pasaron años, hubo un encuentro, tuvo que remarla.

EL CAMPO ESTRENO PREVISTO PARA MAYO
Leo Sbaraglia también habla de cómo fue la invitación para Red Lights, Le invitó Rodrigo Cortés, Leo dijo que se quedó fascinado, se mato para ese personaje. Son dos cenas, en un discurso curando a gente y  otra está en la cárcel, habla mucho, entreno con un actor ingles que vivió en argentina, Andrew Bassey. Su personaje en Red Lights, es supuestamente italiano.
La película se acaba de  estrenar en España, para agosto, octubre en EEUU. Ya le pedirón una audición en Londres. Una novela de Emile Zola.
Leonardo cree en la concentración como un elemento muy importante, tiene a ver con cosas muy concretas, dijo.
Leonardo se fue a España en 1995 por Caballos Salvajes y en aquello entonces ya le ofrecían trabajos en España.

sábado, 3 de marzo de 2012

Rodrigo Cortés estrena en España “Luces Rojas” Robert De Niro,Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Leonardo Sbaraglia.

Si algo tiene el cineasta de origen gallego es que pase por donde pase no deja pelusa debajo de alfombra. Con “Concursante” (2007) ponía en tela de juicio los tejemanejes que se producían entre las bambalinas del sistema económico, una historia kafkiana que en su momento no tuvo gran acogida, pero que el tiempo a tratado como al buen vino y ahora produce la sonrisa de orgullo en su director cada vez que es mencionada en una entrevista

 Un personaje el de De Niro cuya presencia en la cinta aterra más por lo que se cuenta que por sus apariciones, un halo de oscuridad y enigma que desconcierta más aun por la atmosfera que deja su mención que por su aparición. Aunque si algo hay que mencionar es que tanto su interpretación como la de Leonardo Sbaraglia en el papel de Leonardo Palladino, del estereotipo americano psíquicos/curandero es fascinantemente aterrador. 

Lo que consigue Cortés con "Luces Rojas" es una sobrecogedora sensación a través de la mezcla de realismo sucio y superstición, una atmósfera enrarecida que sumerge al espectador en la incertidumbre que sólo consigue un thriller de los que no se olvidan después de los créditos. Y es que salvo cierta posdata que es mejor no revelar, el trabajo de "Luces Rojas" confirma que la firma de Rodrigo Cortés –como la de todo buen ilusionista– no deja jamás que nos anticipemos a su golpe de efecto. Sara Landrobe

viernes, 24 de febrero de 2012

Rodrigo Cortes preestrena Red Lights Salamanca - Robert De Niro, Segourney Weaver, Cillian Murphy, Leonardo Sbaraglia y Elizabeth Olsen


En  Salamanca ha hecho los tres preestrenos de las películas que llevan su nombre en la dirección “Concursante” con un protagonista absoluto Leo Sbaraglia, Buried y ahora Luces Rojas. Donde ha podido juntar a Robert De Niro, Segourney Weaver, Cillian Murphy, Leonardo Sbaraglia y Elizabeth Olsen

“la película tiene un fondo científico muy riguroso. Tuve que sumergirme durante un año en la investigación y en los dos lados de la parapsicología, el lado de los escépticos y el de los creyentes, los llamados psíquicos. Fue complejo pero es el único modo de meter al espectador en un mundo tan complicado y para que durante esas dos horas se sumerjan en un mundo diferente” Rodrigo Cortés


“ Si trabajas al ritmo que hemos hecho, con una media de 50 planes por día, lo primero que haces es prohibir tener anécdotas. No estoy nervioso por ignorancia e inconsciencia, y porque está todo hecho. Si fuera teatro diría que ojalá nadie se olvide del texto y que todo el mundo haga que debe, pero ahora mismo lo único que pido es una buena proyección y la suerte está echada”
El primer pase se hizo a las 20:30 horas de hoy en exclusiva para España y en Salamanca, en los cines Van Dyck, donde hay un fuerte componente emocional en la vida del director, que repite el mismo mantra en cada pregunta:


martes, 21 de febrero de 2012

Red Lights cuenta con un reparto internacional formado por Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Leonardo Sbaraglia y Elizabeth Olsen. Millennium Entertainment.

El thriller de producción española 'Luces rojas', ha sido adquirido por la compañía Millennium Entertainment, para su distribución en Estados Unidos, tras su paso por Estados Unidos. La compañía se ha hecho con los derechos de la nueva película de Rodrigo Cortés (que también es autor del guión), responsable también de 'Buried (Enterrado)', que cuenta con un reparto internacional formado por Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Leonardo Sbaraglia y Elizabeth Olsen.


sábado, 4 de febrero de 2012

LEONARDO SBARAGLIA LLEGA A HOLLYWOOD


“Red Lights” es la nueva película del director de “Buried” (2011) y cuenta entre su elenco, además de a Robert De Niro, Sigourney Weaver y Cillian Murphy, al gran Leo Sbaraglia haciendo su desembarco en las pantallas hollywoodenses.


sábado, 28 de enero de 2012

Leonardo Sbaraglia es Leonardo Palladino en "Red Lights" nueva película de Rodrigo Cortés.


Red Lights estreno previsto para Marzo en EEUU y España
Estrenará en Argentina en Agosto - 2012

La trama gira en torno al estudio de la actividad paranormal, los mediums y gurúes de lo psíquico. En el film Weaver interpreta a la psicóloga Margaret Matheson, que investiga a los falsos psíquicos con el fin de desenmascararlos y entregarlos a la justicia. En ese contexto entra en juego el papel de Leo Sbaraglia, en la piel de Leonardo Palladino, uno de los estafadores descubiertos.

Red  Lights Clip - hacé click


Elenco de lujo - Robert De Niro , Leonardo Sbaraglia , Sigourney Weaver  , Joely Richardson , Elizabeth Olsen , Cillian Murphy , Toby Jones , Craig Roberts