Mostrando entradas con la etiqueta Amor dolor y viceversa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor dolor y viceversa. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2009

La muerte y el amor

El protagonista comienza a conocer su propia historia al igual que nosotros. Pero en cuál de las dos historias, o en cuál de las dos realidades estará la verdad para salir de su miedo? La película nos atrapa como corderos al matadero. Y finalmente dos que se quieren, pero no se conocen… se sueñan. Uno con el otro. La muerte y el amor en una postura onírica de sangre y besos. Ella sueña con el amor de su vida y él con su propia muerte en manos de una mujer. Un juego de ensayo y error donde no hay vencedores ni vencidos, sino una historia de realidades que se mezclan por turnos donde nunca se sabe la carta que jugará el otro. Él es Leonardo Sbaraglia y ella Bárbara Mori.

martes, 3 de noviembre de 2009

El mundo onírico invade la realidad

Consuelo (Bárbara Mori) lleva casi un año obsesionada con un hombre que la visita en sus sueños, un príncipe azul que según sus amigas no existe. Ricardo (Leonardo Sbaraglia) lleva meses sufriendo pesadillas en las que una desconocida trata de matarlo. Poco a poco, el mundo onírico invade la realidad y se encuentran casualmente frente a frente.
"Mira la linterna, ¿te gusta, te parece bien esta linterna?"
"Vamos hablar con las enfermeras, para que traigan una bolsita y vamos a ponerla en el quirófano".
Mexico - Amor Dolor y Viceversa
Vídeo - youtube -

martes, 27 de octubre de 2009

¿Qué tienen en común el Amor y el Dolor?

El actor Leonardo Sbaraglia quiere saber tu opinión acerca de estos dos sentimientos.

miércoles, 29 de julio de 2009

Y… ACCIÓN


Violanchelo es el título de la película en la que pronto veremos a Bárbara Mori. Aquí la vemos en una locación de Ciudad de México preparándose para una escena al lado del actor argentino Leonardo Sbaraglia.


sábado, 11 de julio de 2009

Mexico - "Amor Dolor y Viceversa"



11-Julio-2009
Muestran su primer largo en Expresión en Corto
Lucero Calderón

La XII edición del festival, a realizarse del 24 de julio al 2 de agosto, prepara más sorpresas

A lo largo de 11 años, el Festival Internacional de Cine Expresión en Corto se ha caracterizado por darle cabida a las nuevas propuestas fílmicas que nacen en nuestro país.

Para su XII edición, a realizarse en San Miguel de Allende y Guanajuato del 24 de julio al 2 de agosto, se mostrarán 428 trabajos divididos en 370 cortos y 58 largometrajes, de 84 países.
No obstante, las óperas primas mexicanas estarán presentes en este certamen como Amor, dolor y viceversa, de Alfonso Pineda y con las actuaciones de Bárbara Mori y Leonardo Sbaraglia. La cinta narra cómo dos individuos se conocen a través de los sueños bajo circunstancias poco amistosas.
Alan Jonsson abordará el tema religioso con Morenita, proyecto que cuenta la historia de un hombre que para salvar a su familia se roba una imagen de la Virgen de Guadalupe. Aquí se verá a Maya Zapata e Ignacio López Tarso. Al tópico de las creencias se suma 5 días Sin Nora, trabajo de Mariana Chenillo que explora las emociones a raíz de la muerte de una mujer judía que le deja las cuestiones funerarias a su esposo.
La cuestión de los secuestros se verá en La milagrosa, coproducción México-Colombia dirigida por Rafael Lara.

viernes, 12 de junio de 2009

Estreno: Amor, dolor y viceversa.


Título V.O.: Amor, dolor y viceversa
Año de producción: 2008
Distribuidora: Lemon Films
Género: Drama
Clasificación: Pendiente por calificar
Estreno: 12 de junio de 2009
Director: Alfonso Pineda Ulloa
Guión: Blas Valdez
Fotografía: Damián García
Intérpretes: Leonardo Sbaraglia (Ricardo), Joaquín Cosio, Bárbara Mori (Consuelo), Irene Azuela, Marina de Tavira




Sinopsis

Consuelo lleva casi un año soñando con un hombre que se asemeja mucho a su príncipe azul. Sus amigas están convencidas de que se trata sólo de su imaginación, pero para ella se ha convertido en una auténtica obsesión. Al mismo tiempo, Ricardo también lleva algún tiempo teniendo sueños extraños, en esta ocasión son pesadillas donde una joven mujer intenta asesinarle sin motivo aparente. El destino va a hacer que los dos dejen a un lado el mundo onírico y se encuentren cara a cara en la realidad.

A medio camino entre el drama romántico y el thriller, "Amor, dolor y viceversa" es la primera película del mexicano Alfonso Pineda Ulloa. Rodada en Ciudad de México, la película nos presenta a un hombre y una mujer unidos por sus subconscientes sin motivo aparente, y su posterior encuentro en el mundo real. El guión está escrito de una forma laberíntica, de tal manera que el espectador vaya cambiando de impresión en función del desarrollo de la trama.

Bárbara Mori, que saltó a la fama gracias a la telenovela "Rubí", sigue intentando hacerse un hueco en el cine de autor y, después de "Cosas insignificantes", se atreve con otro papel complejo. Su obsesión tiene el rostro del argentino Leonardo Sbaraglia, un habitual ya en el cine de nuestro país con títulos como "Carmen" o "Diario de una ninfómana". El reparto se completa con Tony Dalton (Matando cabos), Irene Azuela (Arráncame la vida) y Joaquín Cosio (Rudo y Cursi).