Mostrando entradas con la etiqueta Cornelia Frente al Espejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cornelia Frente al Espejo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2013

LEONARDO SBARAGLIA y EUGENIA CAPIZZANO estarán en el MALBA presentando la película. PROYECCIÓN ESPECIAL: este SÁBADO 11 de MAYO

PROYECCIÓN ESPECIAL: este SÁBADO 11 de MAYO , LEONARDO SBARAGLIA y EUGENIA CAPIZZANO 
estarán en el MALBA presentando la película.                                        
 ¡CORNELIA FRENTE AL ESPEJO
         SIGUE EN  EL MALBA ¡Octavo mes en cartel!
                            MALBA-CINE  sábados de  Mayo a las  20:00 hs.

              Valor de la entrada: $25. Estudiantes y jubilados (con acreditación vigente): $13. Socios Club La Nación Premium: 2 X 1 en entradas.
Trailer en:



“Algo está cambiando en el cine argentino (…) Cornelia frente al espejo propone la que quizá sea la aproximación más audaz –y también la más lograda– a uno de los mundos más singulares de la literatura argentina (…) porque al asumir esa literalidad esencial de su fuente no han resignado ninguna de las potencialidades del cine. Por el contrario, se diría que las reencontraron desde el lugar más impensado, desde la palabra, que aquí reencarna en la imagen.” (...) "Una realidad transfigurada, onírica, inquietante, hecha de ensoñaciones, temores y deseos sin tiempo"
Luciano Monteagudo, Página 12.

“Película original, sugerente, imaginativa y profundamente poética, que le hace honor al extraordinario relato de Silvina Ocampo. Con inteligencia y un trabajo de puesta en escena de enorme rigor, Rosenfeld sorteó los riesgos latentes de solemnidad que entrañaba un proyecto como éste. Podía haber filmado una película pomposa, pero sin embargo hizo una bellísima y atrapante, en la que es muy fácil seguir los devaneos de la protagonista. El aporte de los actores, en particular de la protagonista, Eugenia Capizzano, quien también trabajó en la adaptación del guión junto con el director, es fundamental. Son ellos los que logran con inusual pericia un tono equilibrado, preciso, ideal para una película que elude sumergirse por completo en el realismo o lo fantástico para inventarse un registro nuevo, tan particular como las ensoñadoras historias de la atribulada Cornelia. De lo mejor y más sorprendente del cine argentino de este año.”
Alejandro Lingenti, Los Inrockuptibles

“Película única, creemos, en la historia del cine argentino, que reproduce el mágico mundo literario de una autora también única. Y lo hace con magia y talento, desde la adaptación impecable, hasta  los actores que como la exquisita Eugenia Capizzano (Cornelia), Leonardo Sbaraglia (El amante), Eugenia Alonso (La Mujer) Rafael Spegelburd (El Ladrón), respetan silencios y palabras y aparecen y desaparecen en esa casa fantasmal de recuerdos y cajitas de música.”
Isabel Croce, La Prensa.

“Es una historia de amor por donde se la mire: todo conduce a imantar el personaje, a amar la belleza y la sensibilidad, ese universo inmanente…Ocampo está en todos lados: ostraniene naturalizada a fuerza de mohines, una actuación sublime y un ojo implacable a la hora de hacer esa conversión: de lo insólito a la poesía.”
Claudia Melnik, Perfil

"Cornelia frente al espejo abre salidas inesperadas hacia lo imaginario (...) Adaptación de una novela de Silvina Ocampo, la película exhala, gracias a su sentido mínimo de la ilusión y a la frescura de su interpretación, un verdadero encanto a lo Lewis Carroll, esquivando las trampas del romanticismo mórbido.”
Joachim Lepastier, CAHIERS DU CINÉMA  (Francia)

 “En un país con una cinematografía presente en el circuito de festivales, sin embargo no es habitual que una obra literaria sea llevada al cine, a excepción de las de serie negra (...) Cornelia frente al espejo es un milagro  para  la industria del cine argentino.”
Matilde Sanchez, Revista Ñ

“Comparar una película con su libro matriz es un deporte injusto con el libro y la película. Pero en este caso no se trata de comparar, es distinto. Algunas veces, y ésta es una, la película se apodera, como los espejos del cuento, del alma del libro.”
Esther Cross, Radar

“Las adaptaciones de la literatura al cine suelen dar, por mayoría abrumadora, decepciones. No es el caso de Cornelia frente al espejo , cuento mayormente dialogado de Silvina Ocampo que Daniel Rosenfeld transformó en un filme exquisito que más que respetar al texto -¿qué significaría respetarlo? ¿ser literal, ilustrarlo?- lo hace propio y lo potencia con elementos fílmicos (...) es un filme original, fuera de norma, audaz, en tiempos dominados por la pereza, la seguridad, la repetición y la fórmula.”
Miguel Frías, Clarín

Hasta Cornelia frente al espejo de Daniel Rosenfeld, cualquier intento de llevar al cine la perturbadora extrañeza de Silvina Ocampo parecía condenado al fracaso. Decía Bioy que la literatura de Silvina no se parece a nada, como si ningún otro escritor la hubiese influido y solo se hubiese influido a sí misma. Hay ahí quizás una clave de la secreta fidelidad de Rosenfeld: su Cornelia no se parece a nada, no tiene género ni tiempo precisos, no es realista ni fantástica, y sin embargo ha conseguido darle una claridad asombrosa a los devaneos de la imaginación y el sinsentido de las pasiones. El prodigio le debe mucho a la exquisita atención al detalle, que hace brillar lo real en todo su esplendor. También a Eugenia Capizzano, que no sólo es Cornelia como si el personaje de Silvina hubiese estado esperándola, sino que persuade al resto de los actores y encanta la casa toda. El efecto es perdurable. Se sale de la película como de uno de esos sueños absurdos pero abrumadoramente reales, que nos habitan durante días porque guardan la clave de algo esencial.”
Graciela Speranza

 “El estado de transporte que suscita Cornelia frente al espejo es a la vez una apertura completa de la atención. Rosenfeld lo consigue diluyendo la agitación del tiempo mental en un espacio tan diáfano, tan matizado, que todo lo mucho y sinuoso que dicen los personajes (los fabulosos actores) se recibe con una claridad inusitada. No es sólo que uno entienda esa tragicomedia del disparate amoroso, el malentendido de las fantasías y la muerte; mientras la película dura, uno es la película; y en buena medida después también.”
Marcelo Cohen

"Irreverente poesía, un gusto por la puesta en escena abstracta y exasperada. La tendencia más libre en esta edición del Festival de Rotterdam.(...) Cornelia frente al espejo tiene inspiración literaria, el libro de Silvina Ocampo fue adaptado por Eugenia Capizzano, que es su protagonista, y por el director Daniel Rosenfeld. Y esta complicidad es indispensable, es aún más la materia misma del film, cuyo flujo de sonoridad contemporánea –la música es de Jorge Arriagada, compositor también de Raúl Ruiz– se concentra en las palabras del texto. ¿Cómo pronunciarlas, y cómo convertirlas en imagen y fisicidad de actor dentro de la pantalla, o sea en un movimiento que no es el mismo que el de una lectura en el escenario? Eugenia Capizzano casi danza con las palabras, un ballet mecánico de surrealismo”
 Cristina Piccino, IL MANIFESTO  (Italia)

Atmosférica adaptación de una gema literaria. La película tiene una elegancia clásica y atrapa en un encantamiento de ensueño. Inquietante y cautivador drama sobre Cornelia (Eugenia Capizzano en una conmovedora interpretación de notable aplomo). Es un film admirable. ”
Edward Lawrenson, Through the looking glass, DAILY TIGER  (Holanda)

"Uno de los grandes secretos del año: una película intempestiva en el contexto actual del cine argentino."(...) "Extraña y hermosa película la de Rosenfeld, destinada quizás al limbo en el que viven sus personajes y a cierta incomprensión general. No es teatro filmado, tampoco una adaptación literaria ni una película acartonada. Su anacronismo es su fuerza; su estilo, una certeza. ¿Cuál es su secreto?Después de un plano secuencia tan lírico como preciso en el que Cornelia se esfuma en el bosque, seguido de unos planos fijos de la casa en la que transcurre toda la película, se escucha: -Soy lo único que no conozco. Voy a beber algo mejor que la vida. Por suerte, ya sé todo lo que no soy yo-. Lo que está frente a nuestros ojos no es otra cosa que la experiencia literaria, allí donde el yo confronta con la palabra su deleznable materialidad."
Roger Koza, La Voz.





jueves, 31 de enero de 2013

Leonardo Sbaraglia, Eugenia Capizzano "Cornelia Frente al Espejo - Malba - TODOS LOS SÁBADOS DE FEBRERO EN EL MALBA A LAS 20hs


¡Cinco semanas consecutivas de entradas agotadas en el Malba! Recibimos felices al mes de febrero esperando que siga concurriendo mucho público a la sala. ¡Muchas gracias a los que vinieron y a los que nos acompañan compartiendo y comentando acá en la página! 
Los esperamos TODOS LOS SÁBADOS DE FEBRERO EN EL MALBA A LAS 20hs., Avda. Figueroa Alcorta 3415.
Valor de la entrada: $25.Estudiantes y jubilados (con acreditación vigente): $13. Socios Club La Nación Premium: 2 X 1 en entradas.
¡Y les recordamos que conviene llegar con un poco de anticipación para conseguir las entradas!
fuente facebook cornelia frente al espejo cliquear


sábado, 5 de enero de 2013

El público argentino sigue apostando a ciertos artistas a la hora de elegir los films nacionales que van a ir a ver, y en este caso Leonardo Sbaraglia, Ricardo Darín, Adrian Suar.


El público argentino sigue apostando a ciertos artistas a la hora de elegir los films nacionales que van a ir a ver, y en este caso Adrian Suar, Ricardo Darín y Guillermo Francella, Y si hablamos de actores internacionales hay que mencionar la sorprendente actividad de Leonardo Sbaraglia, estrenando films de calidad y buena repercusión en su conjunto, como El Campo, Cornelia frente al espejo, Días de vinilo y hasta la hollywoodense Luces rojas - cliquear

sábado, 20 de octubre de 2012

Leonardo Sbaraglia, Eugenia Capizzano, Rafael Spregelburg y Eugenia Alonso, Cornelia Frente al Espejo.. Buenos Aires y este fin de semana estrena en Rosario


¡TERCERA SEMANA EN CARTEL!
 Este fin de semana estreno en Rosario (cine El Cairo). Y en Buenos Aires sigue en Cinemark Palermo y Malba cine.



Luciano Monteagudo, Página 12  Criticas y Notas - cliquear
“Algo está cambiando en el cine argentino (…) Cornelia frente al espejo propone la que quizá sea la aproximación más audaz –y también la más lograda– a uno de los mundos más singulares de la literatura argentina (…) porque al asumir esa literalidad esencial de su fuente no han resignado ninguna de las potencialidades del cine. Por el contrario, se diría que las reencontraron desde el lugar más impensado, desde la palabra, que aquí reencarna en la imagen.”

 auspiciantes de la película.


Ambassade de France en Argentine

miércoles, 17 de octubre de 2012

Leonardo Sbaraglia nos cuenta por qué cree que "Cornelia frente al espejo" es una película tan original con la que todos podemos identificarnos.


Leonardo Sbaraglia (el enamorado que quiere salvar a Cornelia) nos cuenta por qué cree que "Cornelia frente al espejo" es una película tan original con la que todos podemos identificarnos.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Leonardo Sbaraglia en revista BUE explica por qué recomienda ver "Cornelia frente al espejo".


Diálogos de Silvina Ocampo. Con Leo Sbaraglia, Eugenia Capizzano, Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso. Dirección: Daniel Rosenfeld.

“El estado de transporte que suscita Cornelia frente al espejo es a la vez una apertura completa de la atención. Rosenfeld lo consigue diluyendo la agitación del tiempo mental en un espacio tan diáfano, tan matizado, que todo lo mucho y sinuoso que dicen los personajes (los fabulosos actores) se recibe con una claridad inusitada. No es sólo que uno entienda esa tragicomedia del disparate amoroso, el malentendido de las fantasías y la muerte; mientras la película dura, uno es la película; y en buena medida después también.”
Marcelo Cohen


Un estreno feliz: el elenco de "Cornelia frente al espejo", su director Daniel Rosenfeld y una invitada especial fan de la peli: la gran Marilú Marini !

De izquierda a derecha: Rafael Spregelburd, Leo Sbaraglia, Marilú Marini, Eugenia Capizzano, Eugenia Alonso y Daniel Rosenfeld

viernes, 5 de octubre de 2012

Leonardo Sbaraglia en la intimidad de su camarín del Paseo La Plaza, minutos antes de salir a escena

Por estos días actuará en tres películas que estarán en cartel, una de ellas Luces rojas, protagonizada por Robert De Niro. Cómo es y qué piensa el actor que, a sus 42 años, ya rodó 40 films y confiesa que adora al cine argentino.

REVISTA EL GUARDIAN > CULTURAS

Para dar una idea del lugar que hoy ocupa Sbaraglia en el cine argentino, basta mencionar su cameo en la comedia Días de vinilo. En un principio, el actor iba a hacer uno de los cuatro papeles protagónicos, pero al final no pudo y lo llamaron para hacer de sí mismo. “Uno de los personajes, el de Gastón Pauls, es un guionista que quiere hacer una película y originalmente lograba tener una reunión con Ricardo Darín”, cuenta Sbaraglia. Y continúa: “Finalmente, cuando yo no pude hacer uno de esos protagónicos y Ricardo, no sé por qué, habrá dicho que no, me llamaron para hacer de Leonardo Sbaraglia. Es muy gracioso porque el guionista se encuentra con Sbaraglia y Sbaraglia le dice los cambios que tiene que hacer en el guion, que él en realidad quiere hacer películas de acción tipo Bruce Willis, y a las dos semanas se vuelven a encontrar y le dice ‘no, ahora lo que tenemos que hacer es una película romántica’. Es una versión freaky de cualquier actor conocido”.

Después de interpretarse a sí mismo, se lo podrá ver como el amante de la protagonista de Cornelia frente al espejo, un drama fantástico que cuenta la historia de una mujer joven, que llega a la antigua casona familiar para suicidarse, pero es continuamente interrumpida por apariciones imprevistas y misteriosas: una niña, un ladrón, un amante (Sbaraglia). Se trata de una propuesta cinematográfico-literaria bastante inusual para el cine argentino, en la que todos los diálogos provienen del cuento original de Ocampo.


–Tiene que ver con mi identidad. A mí me encanta el cine argentino y es el tipo de películas que me gusta ver como espectador. Si puedo y tengo la posibilidad de trabajar en ellas, encantado. Si uno puede lograr tener el ingreso económico por otro lado y tener el tiempo, está buenísimo poder hacerlo. Es un tipo de cine que me interesa porque la prioridad está puesta en trasmitir un relato, en ser expresivos, no tiene tantas especulaciones comerciales. No tengo nada en contra de lo comercial, al contrario, ojalá a todas estas películas las viera un montón de gente,  pero no es la realidad del mundo ni del mercado en que vivimos.

" Cornelia frente al espejo" avant premiere, Leonardo Sbaraglia y su mujer, la Artista Plástica Lupe Marín

El cine nacional sigue creciendo de la mano de artistas jóvenes y consagrados. Cornelia frente al espejo, con Leo Sbaraglia, contó en su presentación oficial con la presencia del actor y su mujer, Guadalupe Marín, quien lució un vestido beige y negro con accesorios al tono. fuente


martes, 2 de octubre de 2012

Leonardo Sbaraglia y Eugenia Capizzano .Estreno de la semana: Cornelia frente al espejo, de Daniel Rosenfeld.

El próximo 4 de Octubre se estrenará en Argentina el largometraje Cornelia frente al espejo basado en el  relato homónimo de Silvina Ocampo, dirigido por Daniel Rosenfeld .

La tercer película de Rosenfeld (Saluzzi -ensayo para bandoneón y tres hermanos-, 2001; La Quimera de los Héroes, 2004) es protagonizada por Eugenia Capizzano junto a Leonardo Sbaraglia, Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso, ha ganado el premio anual Hubert Bals de post-producción (Holanda), tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Rotterdam 2012 y recientemente formó parte de la Selección Oficial del Festival de Moscú.

Cornelia frente al espejo es una película de género drama fantástico que tiene la singularidad de que sus diálogos fueron escritos íntegramente por Silvina Ocampo (extraídos de su cuento Cornelia frente al espejo) .

La música original fue compuesta por Jorge Arriagada (notable compositor en numerosos films de Raúl Ruiz, Olivier Assayas y Barbet Schroeder) y la dirección de fotografía es de Matías Mesa (habitual cámara de Gus Van Sant).  

martes, 25 de septiembre de 2012

"Cornelia Frente al Espejo" - Leonardo Sbaraglia, Eugenica Cipizzano."Cornelia o el compendio de todos los reflejos", hermosa nota de Claudia Melnik estrena el 4 de octubre en los mejores cines de la Argentina.


"Cornelia frente al espejo" se podrá ver en el Malba, sí, es cierto, pero no sólo allí, también en las salas comerciales de Palermo, Belgrano y zona norte del Gran Bs. As. Además, se estrenará paralelamente en La Plata y luego irá a Rosario, Córdoba, y otras ciudades del interior.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Leonardo Sbaraglia," Ser testigo de su carrera es seguir a un actor en transformación constante. "La Nacion

Ser testigo de su carrera es seguir a un actor en transformación constante. Siempre está empujando sus propios límites. Busca y explora con diversos directores, con mundos diferentes, para no repetirse.
 Habla muy pausado. Tiene claro lo que siente y lo que piensa. Sus silencios más largos se producen cuando tiene que nombrar actrices que le dejaron huella. A la hora de definirse políticamente se considera oficialista pero sin fanatismos. Hace personajes histriónicos en medio del relato. De pronto se convierte en Lito Cruz, en Robert De Niro o en Pedro Almodóvar.
 CINCO RAZONES DE UN AÑO EXCEPCIONAL

1. Se destacó por su papel de Martín Pineda, marido de Dolores Fonzi, en En terapia. Y ya se aseguró un lugar en la segunda temporada del exitoso ciclo de Canal 7, que se emitirá en 2013. La miniserie está basada en la ficción israelí Bi Tipul, que en los Estados Unidos se llamó In Treatment.

2. En Cock, la obra del joven autor inglés Mike Barlett, interpreta a un homosexual que se enamora por primera vez de una mujer, Eleonora Wexler. Un texto intenso y polémico, dirigido por Daniel Veronese, que se presenta en el Paseo La Plaza. Con Jorge D'Elia y Diego Velázquez.

3. Con su participación en Luces rojas, el film que se estrenará el próximo jueves, abrió una puerta en Hollywood. Allí llegó de la mano del director español Rodrigo Cortés (Enterrado). La película está protagonizada por Robert De Niro y Sigourney Weaver y Sbaraglia encarna a un mentalista nada ético.

4. El 4 de octubre estrenará en el Malba, Cornelia frente al espejo, film de Daniel Rosenfeld, basado en el cuento homónimo de Silvina Ocampo. Con Ricardo Darín trabajó en la comedia dirigida por Cesc Gay, Una pistola en cada mano. Y con dirección de Alfonso Pineda Ulloa filmó Restos.

5. Confeso admirador de Graduados, el actor hará una participación en la serie del momento. Entre los proyectos que tiene para 2013 figura un espectáculo de tango donde interpretará nada menos que a Carlos Gardel. Se trata de un espectáculo de Mariano Mucci que produciría Lino Patalano
En 1995, cuando estrenaron Caballos salvajes, estabas en pareja con  Guadalupe Marín.          
Claro, es Lupe Marín. Llevamos juntos 16 años.
O sea que no sos un señor que está en disponibilidad sentimental...
No, no [se ríe]. Tenemos una hija de 6 años. Se llama Julia. Estuvimos juntos mucho tiempo sin tener hijos. En el 98, empecé a viajar y por eso, por los viajes a España, no tuvimos hijos antes.
¿Te ibas acompañado?
Claro, sí, con ella. Siempre la idea fue tener un proyecto conjunto. Un proyecto de a dos .Yo creo que de otra manera hubiese sido todo muy difícil.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

Leonardo Sbaraglia, Eugenia Cipizzano, Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso "Cornelia frente al espejo" Dirección Daniel Rosenfeld. Estrenará 4 de octubre !



"Hasta Cornelia frente al espejo de Daniel Rosenfeld, cualquier intento de llevar al cine la perturbadora extrañeza de Silvina Ocampo parecía condenado al fracaso. Decía Bioy que la literatura de Silvina no se parece a nada, como si ningún otro escritor la hubiese influido y sólo se hubiese influido a sí misma. Hay ahí quizás una clave de la secreta fidelidad de Rosenfeld: su Cornelia no se parece a nada, no tiene género ni tiempo precisos, no es realista ni fantástica, y sin embargo ha conseguido darle una claridad asombrosa a los devaneos de la imaginación y el sinsentido de las pasiones. El prodigio le debe mucho a la exquisita atención al detalle, que hace brillar lo real en todo su esplendor." cliquear



 

jueves, 6 de septiembre de 2012

Leonardo Sbaraglia, Eugenia Capizzano,Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso, "Cornelia Frente al Espejo" . Estreno previsto 4 octubre.


El próximo 4 de octubre se estrenará el nuevo film de Daniel Rosenfeld, basado en el cuento homónimo de Silvina Ocampo. Con la actuación de Eugenia Capizzano junto a Leonardo Sbaraglia, Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso, el largometraje ha ganado el premio anual Hubert Bals de post-producción (Holanda), tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Rotterdam2012 y recientemente formó parte de la Selección Oficial del Festival de Moscú.
¡QUIEN DERRITE EL HIELO ¡
EN ESTE INVIERNO EUROPEO, UNA VEZ MÁS, LEONARDO SBARAGLIA APUNTA EN EL INSÓLITO. 
DE ACUERDO CON JOACHIM LEPASTIER, QUIEN FIRMA EL REPORTAGE “LA  JUNGLA DE ROTTERDAN”  EN LA REVISTA EN FRANCÉS DEDICADA A DIGERIR Y REPASAR AL PÚBLICO LO QUE HAY DE MEJOR EN EL CINEMA ACTUAL.
DESPUÉS DE HABER BUSCADO POR LO MEJOR DEL FESTIVAL DE CINE DE ROTTERDAN, EN LA JUNGLA DE MÁS DE 150 PELÍCULAS DE TODO EL MUNDO, JOACHIM LEPASTIER SE HA ENCONTRADO CON “CORNELIA FRENTE AL ESPEJO” DEL DIRECTOR DANIEL ROSENFELD - QUE DA AL ESPECTADOR MOMENTOS INÉDITOS DE FRESCURA INTERPRETATIVA Y AGRADABLE SORPRESA. DESDE UN ROMANCE DE SILVINA OCAMPO, LOS ACTORES TRAEN UNA TRAMA DENSA DE SOLITUD Y SUICIDIO, CON RASGOS DE DEVANEO DONDE  SBARAGLIA COMPRUEBA UNA VEZ MÁS SU MAESTRÍA INTERPRETATIVA CON INNOVACIÓN, EXTRAVAGANCIA Y BRILLO.

viernes, 27 de abril de 2012

Cornelia Fresnte al Espejo, Leonardo Sbaraglia, Eugenia Capizzano, Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso,En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el domingo próximo a las 21.30


En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el domingo próximo a las 21.30 serán proyectados fragmentos de la película argentina Cornelia frente al espejo, de Daniel Rosenfeld, todavía no estrenada en el país y basada en el cuento homónimo de Silvina Ocampo. leer nota - hacé click

viernes, 23 de marzo de 2012

"Cornelia Frente al Espejo" Eugenia Capizzano y Leonardo Sbaraglia. por Joachin Lepastier, Revista Cahiers du Cinéma.

¡QUIEN DERRITE EL HIELO ¡
EN ESTE INVIERNO EUROPEO, UNA VEZ MÁS, LEONARDO SBARAGLIA APUNTA EN EL INSÓLITO. 
DE ACUERDO CON JOACHIM LEPASTIER, QUIEN FIRMA EL REPORTAGE “LA  JUNGLA DE ROTTERDAN”  EN LA REVISTA EN FRANCÉS DEDICADA A DIGERIR Y REPASAR AL PÚBLICO LO QUE HAY DE MEJOR EN EL CINEMA ACTUAL.
DESPUÉS DE HABER BUSCADO POR LO MEJOR DEL FESTIVAL DE CINE DE ROTTERDAN, EN LA JUNGLA DE MÁS DE 150 PELÍCULAS DE TODO EL MUNDO, JOACHIM LEPASTIER SE HA ENCONTRADO CON “CORNELIA FRENTE AL ESPEJO” DEL DIRECTOR DANIEL ROSENFELD - QUE DA AL ESPECTADOR MOMENTOS INÉDITOS DE FRESCURA INTERPRETATIVA Y AGRADABLE SORPRESA. DESDE UN ROMANCE DE SILVINA OCAMPO, LOS ACTORES TRAEN UNA TRAMA DENSA DE SOLITUD Y SUICIDIO, CON RASGOS DE DEVANEO DONDE  SBARAGLIA COMPRUEBA UNA VEZ MÁS SU MAESTRÍA INTERPRETATIVA CON INNOVACIÓN, EXTRAVAGANCIA Y BRILLO.


miércoles, 25 de enero de 2012

Cornelia at her Mirror - Eugenia Capizzano, Leonardo Sbaraglia , Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso. “Mirrors are exclusive: They take hold of your soul without warning”


Cornelia frente al Espejo - estrenará proximo viernes, 27 enero, en el Festival Film de Rotterdam 
“Los espejos son exclusivos: Se adueñan de las almas en cualquier momento.”
Silvina Ocampo
La película, que viene de ganar el premio anual de post-producción del Hubert Bals Fund de Holanda, donde fue elegido entre otros 333 proyectos, se verá en la sección Spectrum.Cornelia frente al espejo es un drama de género fantástico, que tiene la singularidad de que sus diálogos fueron escritos íntegramente por Silvina Ocampo, informaron a Télam fuentes de la producción del filme.La música fue compuesta por el prestigioso Jorge Arriagada (habitual colaborador de Olivier Assayas, Raul Ruiz y Barbet Schroeder) y la dirección de fotografía es de Matías Mesa, habitual operador de cámara de Gust Van Sant.

 World Premiere at Rotterdam International Film Festival 2012