Mostrando entradas con la etiqueta No Retorno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No Retorno. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2010

Sin Retorno en Facebook - Leonardo Sbaraglia, Martín Slipak, Federico Luppi

Sin Retorno - Facebook - haga click
Sin retorno tiene su lugar en la red social más importante del mundo.Los invitamos a visitar nuestra página en Facebook, participar con sus comentarios y mantenerse al corriente de las noticias relacionadas con la película.
SIN RETORNO Seguinos en Facebook

domingo, 8 de agosto de 2010

"No retorno" cambió el nombre para "Sin retorno" fotos Leonardo Sbaraglia - Mc Taylor

En una nota en su blog, la Haddock Films publicó que la película "No retorno" cambió el nombre para "Sin retorno". La película se estrenará en Argentina el 30 de septiembre. Muy pronto se verán los pósters y banners publicados en distintos sitios y el trailer. El equipo de la Haddock Films está diseñando el sitio oficial de la película que será http://www.sinretorno.com/El diário de filmación estará en el nuevo blog: http://www.sinretornofilm.blogspot.com/
Mc Taylor presenta esta temporada primavera-verano 2010 tres estilos diferenciados Summer Trip, British Countryside, y Checkmate

Mc Taylor temporada primavera verano 2010 junto a Leonardo Sbaraglia.
Así es el hombre Mc Taylor
.
Ficha Técnica Campaña
Actor: Leonardo Sbaraglia
Fotografía: Estudio Andy Cherniavsky
Estilismo: Victoria Jacobo y Fernando Iglesias
Make up: Silvina Paolucci
Pelo: Alejandra Lamensa
Locación: Estudio Andy Cherniavsky
Producción general: Mc Taylor

http://www.mctaylor.com.ar/ http://www.positionmg.com.ar/

miércoles, 21 de julio de 2010

No Retorno - estreno previsto 30 septiembre - Leonardo Sbaraglia

Sbaraglia y Luppi protagonizaron la ópera prima de Miguel Cohan, un thriller que relata las historias cruzadas de un hombre inocente acusado de atropellar a un joven, del padre del chico que busca justicia y del automovilista que se dio a la fuga tras matar al adolescente.

"Siempre es un placer verlo a Luppi y trabajar junto a él. Conectarme con Fede como persona y actor es genial, la tiene re clara, pone en su boca cosas que uno quisiera decir con esa claridad y vigencia", explicó el actor.

Además, el protagonista de cintas como "Caballos salvajes" y "Las viudas de los jueves" está en el rodaje de El campo", ópera prima de Hernán Belón en la que también actua Dolores Fonzi.

"Trata la historia de una joven pareja que quiere seguir desarrollando su relación y decide comprarse una casa en un campo, una locación algo raída. A partir de ese proyecto campestre la cosa empieza a entrar en crisis, un conflicto muy íntimo y delicado de la pequeña tragedia cotidiana", adelantó Sbaraglia. ". Por ahora estoy con la ópera prima de Belón, luego de la de Cohan. En España hice muchos proyectos noveles y es un área que me resulta realmente muy interesante", explicó.

GI-ML

sábado, 17 de julio de 2010

Leonardo Sbaraglia - No Retorno "Mi personaje, que era ventrílocuo, cae en cana durante casi cuatro años

"En una pausa, Sbaraglia quita de una de sus fosas nasales un pequeño tapón: "Es para agrandar la nariz". "Mi personaje, que era ventrílocuo, cae en cana durante casi cuatro años y hay que ver esa circunstancia grabada en su cuerpo", explica. Acto seguido, señala una cicatriz muy verosímil que lograron las maquilladoras sobre el tabique, a la que -según adelanta- se sumará algo de barba y un cambio en el pelo. De hecho, la escena del encuentro fortuito ocurre justo cuando Samaniego sale de la cárcel. "
"¡Acción!" Víctor Marchetti aparece en la esquina. Camina lento, mirando al piso. Carga un par de bolsas de supermercado en cada mano. Llega a la entrada de su casa, deposita las bolsas a un costado, y antes de abrir la puerta levanta la vista y se queda petrificado: Federico Samaniego, acusado de asesinar a su hijo, cruza la calle a unos metros de su casa.
"¡Corten!", exclama el asistente de dirección.

domingo, 4 de julio de 2010

NO RETORNO | Making of - 7 junio 2010

Tras la finalización del rodaje de la película, el equipo español realizó un simpático clip que reúne imágenes del detrás de escena, narrado como una divertida intriga policial.
Lo compartimos aquí y ahora con nuestros seguidores

miércoles, 16 de junio de 2010

Aquí está, el equipo que hizo y hace NO RETORNO.

Este es, aquí está, el equipo que hizo y hace NO RETORNO.
Técnicos, choferes, actores, productores, proveedores, de uno y otro lado del Atlántico. Y aquél que aquí no aparece, sí está aquí representado.
Un homenaje a la comunidad que trenza su mano y esfuerzo por la celebración de hacer cine.

Hay escenas en la cárcel. ¿Cómo fue esa experiencia?

LS: Ya lo había hecho cuando filmé Plata quemada, estuve en la cárcel de Villa Devoto y ahora fuimos a la de Ezeiza. Aquí se buscó terminar con el prejuicio carcelario. Es como la vida: hay de todo, incluso redes de solidaridad y compañerismo, que pocas veces se muestran. Es un micromundo, hay gente que le “cabe” compartir su tiempo y a otros no. Ellos mismos te lo dicen. Aparece la amenaza sórdida, pero luego surgen las relaciones de afecto.

fuente diarioperfil.com.ar

lunes, 14 de junio de 2010

LEONARDO SBARAGLIA Y MARTIN SLIPAK Desmitificadores de vocación

¿El guión toma partido?

SBARAGLIA: El film no emite juicios, porque ninguno de los personajes se merece lo que les pasa. Uno, como actor, intenta ser objetivo. No aceptaría hacer algo con lo que no estuviera de acuerdo, o si creyera que esto podría confundir al espectador. Si hago a un cretino debo intentar entender su inhumanidad. He elegido muchos papeles con los que estuve en desacuerdo desde lo ideológico o lo moral. Actuar no es exponer el punto de vista propio, sólo entregarse a la ficción, sin interferencia.

¿Sobrevuela el tema de la pena de muerte?

LS:Los autores y el director son inteligentes, y cultos, por lo cual saben en qué mundo viven. De algún modo responden a la subjetividad que hay en la sociedad. Es inevitable que se hable de la justicia, pero nunca se la juzga, aunque se desprendan metáforas de nuestra realidad. A veces, opina gente famosa, aunque desde la ignorancia y de un lugar reaccionario, por no tener contacto ni con la pobreza, ni con la injusticia social, y los medios le dan más lugar. Todos sabemos que este sistema produce y reproduce delincuencia. El capitalismo también vive de eso y la promueve.

Es la primera vez que a Leonardo Sbaraglia y Martín Slipak les toca compartir un proyecto en común. Ambos forman parte del elenco de la película No retorno, escrita por los hermanos Ana y Miguel Cohan, dirigida por este último. La historia gira alrededor de un accidente automovilístico, donde el culpable (Slipak) huye mientras que el personaje interpretado por Sbaraglia termina siendo acusado y condenado. El relato, por supuesto, dispara muchos interrogantes sobre nuestra sociedad actual.
A Leonardo lo espera El campo, del guionista y director Hernán Belón, donde compartirá elenco junto a Dolores Fonzi, Ana Celentano y Luis Machín.

miércoles, 9 de junio de 2010

La acción se inicia en la cocina con Leonardo Sbaraglia y Bárbara

el turno de la familia conformada por Federico (Leonardo Sbaraglia), Natalia (Bárbara Goenaga)
las acciones de hoy suceden en distintos momentos de la historia, lo cual implica efectuar cambios en la posición de las luces, en el vestuario y el maquillaje.
El mate argentino ha cruzado el Atlántico para acompañar al equipo y amenizar los intermedios en el rodaje y las charlas previas a la acción.
La acción se inicia en la cocina con Bárbara y Leo
Caín y Abel – Leonardo no va a estar en es tira, se La propusieron,Sbaraglia – Vienne de un añode filmar en Argentina y España .Termino de filmar No Retorno y empieza filmar junto a Dolores Fonzi la opera prima El Campo

martes, 8 de junio de 2010

El fin de semana Leonardo Sbaraglia terminó su labor en España con la película “No Retorno"

El fin de semana Leonardo Sbaraglia terminó su labor en España con la película “No retorno” de Miguel Cohan.
Su representante,
Ramón Pilaces rechazó la oferta de “Caín y Abel
En los estudios de la Ciudad de la Luz de Alicante, se desarrolla la última parte del rodaje de No retorno, correspondiente a las acciones que tienen lugar en los interiores de las casas donde viven las familias protagonistas.En esta oportunidad, el decorado es el de la casa de la familia que componen Matías (Martín Slipak), Ricardo (Luis Machín) Laura (Ana Celentano) y Luciana (Rocío Muñoz).
Comenzamos instalándonos en una de las habitaciones de la casa, donde hará su aparición Ana Celentano.

La actuación me permite vivir experiencias sobre algún asunto que en la vida no me toco experimentar" - Leonardo Sbaraglia

Em “No Retorno” Sbaraglia interpreta a Federico, um joven acusado de haber atropellado y abandonado a um ciclista. Y aunque una vez más Le toca ponerse en La piel de un protagonista conflictivo, dice que no se agota, sino que todo lo contrario: “Me encanta. La actuación me permite vivir experiencias sobre algún asunto que en la vida no me toco experimentar” . Y a veces le pasa al revés. “Mucho tiempo después de haberlo actuado atravieso situaciones y siento que eso ya lo viví en la ficción “ . Las sensaciones, dice, le resuenan en el cuerpo

Cielos Argentinos entrevista a Leo Sbaraglia - Texto julia taveli - Fotos Margarita Fractman

Agradecimiento Mc Taylor – Leonardo Sbaraglia fue elegido por McTaylor para todas las gráficas de 2010.

www.positionmg.com.ar

Caín y Abel – Leonardo Sbaraglia no va a estar en esa tira, – Vienne de un año de filmar en Argentina y España .Termino de filmar No Retorno y empieza filmar junto a Dolores Fonzi la opera prima El Campo

viernes, 4 de junio de 2010

No Retorno - entre lo criminal y lo cotidiano, entre el policial y el drama. Leonardo Sbaraglia y Barbara Goenaga

Leonardo Sbaraglia - en el rol de Federico y Barbara Goenaga en el rol de Natalia
Los actores hacen suyos esos espacios en la piel de sus personajes,
¡realmente se trata de sus propias casas!
Federico Samaniego, que aquella noche participó de un confuso incidente con el joven ciclista minutos antes de su muerte, es pronto señalado como el responsable de haberlo atropellado y abandonado. Así, Federico observa impotente cómo de la noche a la mañana su trabajo de ventrílocuo y su vida como padre de familia se derrumban irremediablemente ante sus ojos.
A veces por azar, otras por elección, estos tres hombres irán empujándose, unos a otros, poco a poco, hacia un camino del cual no tendrán retorno.
España, junto al equipo instalado en los estudios de la Ciudad de la Luz, en la hermosa Alicante. Los decorados interiores ya están listos y los camarines aguardan a los actores.

jueves, 3 de junio de 2010

No Retorno - la bellísima ciudad de Alicante - Ciudad de la Luz

Leonardo Sbaraglia y Barbara Goenaga
En Alicante se encuentra la Ciudad de la Luz, una impresionante comunidad de estudios cinematográficos preparada para recibir a películas de todo el mundo.
En uno de esos enormes estudios, nuestro equipo de Arte, encabezado por Federico Cambero, construye los interiores de las casas de los protagonistas.
Aquí algunas imágenes de un "paso a paso" deslumbrante.
Este es interior de uno de los estudios. Allí se montarán los hogares de 2 de las familias de nuestra película
Este es interior de uno de los estudios. Allí se montarán los hogares de 2 de las familias de nuestra película
fuente Noretornofilmblogspot

sábado, 29 de mayo de 2010

No Retorno - ¿Cómo sigue la vida de una persona que es responsable de una muerte? ¿cómo hace para ocultar el hecho y seguir adelante con su vida cotid

NOTAS DEL DIRECTOR - MIGUEL COHAN ¿Cómo sigue la vida de una persona que es responsable de una muerte? ¿cómo hace para ocultar el hecho y seguir adelante con su vida cotidiana? Un día mata. Al día siguiente no puede dejar de pensar en ello. Tres días después vuelve a trabajar como si nada hubiera pasado. Y así, día a día, lo cotidiano va reconquistando su lugar y el violento hecho de haber matado a alguien queda debajo de capas y capas de situaciones triviales que hacen a la vida diaria de cualquier persona de clase media: trabajar, criar a sus hijos, pagar sus impuestos. Pero el crimen sigue ahí, acechante, presente, afectando de algún modo su vida para siempre.
Filmado en un tono realista y seco cercano al realismo norteamericano de los años 70, “NO RETORNO” intentará reflexionar sobre esa extraña frontera que existe entre las acciones y sus consecuencias, entre lo criminal y lo cotidiano, entre el policial y el drama.
Leonardo Sbaraglia - Federico
Federico Luppi - Víctor
Martín Slipak - Matías
Bárbara Goenaga - Natalia
Luis Machín - Ricardo
Ana Celentano - Ester
Arturo Goetz - El Liquidador

viernes, 28 de mayo de 2010

No Retorno - Notas de la producción por VANESSA RAGONE

Leonardo Sbaraglia - el trabajo continúa en España. Ya llegan noticias de todo lo que se está preparando allí, en los estudios de la Ciudad de la Luz, en Alicante. Actores y técnicos viajarán para terminar el rodaje, luego seguirá el trabajo de montaje, sonorización, musicalización y conformación final de la película.
Fueron 4 semanas complejas, filmando muchos días en exteriores, en más de 30 lugares distintos de la Ciudad de Buenos Aires, con nuestros camiones, nuestros motorhomes, nuestras grúas. Equipos de luces en la calle, vías de travelling, steadycam, dobles de riesgo para las escenas peligrosas, cortes de calles y avenidas, efectos especiales impactantes, todo un despliegue.Nuestros actores han dado personajes profundos y construídos con enorme solidez, hemos podido cumplir nuestro plan de rodaje en tiempo y con todas las tomas realizadas.
Miguel ha sido un director concentrado en su trabajo, conectado con las emociones que debían expresar los protagonistas, atento al más mínimo detalle técnico. Ha puesto en escena, con gran habilidad narrativa, un excelente guión.
Gracias a todos. Hacer una película es casi lograr una alquimia compleja, donde voluntades, clima, elementos, capacidades, recursos, tiempos, se ponen de acuerdo para lograr plasmar en pantalla lo que los guionistas soñaron.
El 30 de septiembre, fecha prevista para nuestro estreno, veremos plasmado este nuevo trabajo en la pantalla, y veremos qué opinan nuestros máximos jueces: los espectadores.
Todos los que hicimos NO RETORNO agradecemos a todas las personas que están detrás de nuestro trabajo, lo apoyan, lo alientan, comparten los extraños horarios en que llegamos y nos vamos de casa, escuchan con simpatía las mil anécdotas de filmación y nos acompañan a la infaltable fiesta de fin de rodaje

jueves, 27 de mayo de 2010

"NO RETORNO" - Leonardo Sbaraglia - Ciudade de la Luz - Alicante

Presentación y rueda de prensa de la película "NO RETORNO" dirigida por Miguel Cohan.
Un joven muere atropellado en un accidente de tránsito. El culpable huye sin dejar rastros. Pero el padre del joven exige encontrar al responsable.Cada uno de estos hombres deberá enfrentarse a la culpa, la responsabilidad y la necesidad íntima de redención en una espiral que no tendrá retorno.
Una serie de acontecimiento fortuitos ponen al hombre equivocado en el banquillo de los acusados.


Leonardo Sbaraglia

miércoles, 26 de mayo de 2010

Leonardo Sbaraglia - ""Cuando leí el guión me pareció realmente de los mejores guiones que he leído en mi vida"

Leonardo Sbaraglia
"Cuando leí el guión me pareció realmente de los mejores guiones que he leído en mi vida, o sea un guión excelente, extraordinario con una historia muy humana y necesaria"
Bárbara Goenaga (Natalia)
Cada uno de estos hombres deberá enfrentarse a la culpa, la responsabilidad y la necesidad íntima de redención en una espiral que no tendrá retorno -
FOTOGRAFIA JUAN CARLOS SOLER

No Retorno - El rodaje en los platós de Ciudad de la Luz se prolongará durante tres semanas

Es la decimocuarta película que Tornasol y Castafiore ruedan en los estudios de Ciudad de la Luz. Este largometraje es una coproducción con Haddock Films y tiene un presupuesto de 2,9 millones de euros, de los cuales el gasto en la Comunitat valenciana asciende a 1,8 millones.

El rodaje en los platós de Ciudad de la Luz se prolongará durante tres semanas. El total de pernoctaciones generadas por esta película se eleva a 300 y se ha contratado a 30 empresas valencianas.

‘No retorno’ está interpretada por Leonardo Sbaraglia (‘Las viudas de los jueves’, ‘El corredor nocturno’), Martín Slipak (‘Te extraño’,’La señal’), Bárbara Goenaga (‘Agnosia’, ‘La Buena nueva’) Federico Luppi (‘Un lugar en el mundo’,’El espinazo del diablo’) y Ana Celentano (‘El azul del cielo’, ‘Silencios’), en sus principales papeles.

lunes, 24 de mayo de 2010

Leonardo Sbaraglia en Ciudad de la Luz

El actor argentino Leonardo Sbaraglia, conversa con la directora general de Ciudad de la Luz, Elsa Martínez y el productor Gerardo Herrero durante la presentación del rodaje de "Criminal. No retorno", del realizador argentino Miguel Cohan, en los estudios de ciudad de la Luz, en Alicante. EF

"Criminal. No retorno" se desarrolla en la capital argentina después de que Matías Fustiniano (Martín Slipak) atropellara mortalmente a un joven ciclista al volver de una fiesta en el coche de su madre, un sábado por la noche.Tras huir del lugar en estado de shock, miente a sus padres, inventa el robo del coche y presenta una denuncia policial, mientras que Víctor Marchetti (Federico Luppi), padre del joven atropellado, comienza una cruzada por los tribunales y por los medios de comunicación en busca de Justicia. Aquí es donde entra el papel de Leonardo Sbaraglia, humorista ventrílocuo de profesión casado con una hija, cuya única culpa fue pasar por el mismo lugar poco antes del accidente, lo que sirvió para que le incriminaran.

Además de Luppi y Sbaraglia, trabajan en este primer proyecto como director de Miguel Cohan sus compatriotas Ana Celentano, Martín Slipak y Luis Machín, así como la donostiarra Bárbara Goenaga, quien interpreta su papel con un desenvuelto acento del país suramericano.
fuente - que.es

sábado, 22 de mayo de 2010

No Retorno ¡Acción! .Leo Sbaraglia con suma concentración

.Leo parece retener con suma concentración las indicaciones que acaba de recibir
marcaciones pasan desde el director al actor.

viernes, 21 de mayo de 2010

Leonardo Sbaraglia - En el interior de la celda, Arte ambienta

En el interior de la celda, Arte ambienta
6 - mayo - 2010
Todo el equipo está alucinado y conmovido por el lugar. una experiencia que perdurará en nuestra memoria: hoy rodamos en una cárcel real.