

SIN RETORNO Seguinos en Facebook
Mc Taylor temporada primavera verano 2010 junto a Leonardo Sbaraglia.
Así es el hombre Mc Taylor.
Ficha Técnica Campaña
Actor: Leonardo Sbaraglia
Fotografía: Estudio Andy Cherniavsky
Estilismo: Victoria Jacobo y Fernando Iglesias
Make up: Silvina Paolucci
Pelo: Alejandra Lamensa
Locación: Estudio Andy Cherniavsky
Producción general: Mc Taylor
Sbaraglia y Luppi protagonizaron la ópera prima de Miguel Cohan, un thriller que relata las historias cruzadas de un hombre inocente acusado de atropellar a un joven, del padre del chico que busca justicia y del automovilista que se dio a la fuga tras matar al adolescente.
"Siempre es un placer verlo a Luppi y trabajar junto a él. Conectarme con Fede como persona y actor es genial, la tiene re clara, pone en su boca cosas que uno quisiera decir con esa claridad y vigencia", explicó el actor.
Además, el protagonista de cintas como "Caballos salvajes" y "Las viudas de los jueves" está en el rodaje de El campo", ópera prima de Hernán Belón en la que también actua Dolores Fonzi.
"Trata la historia de una joven pareja que quiere seguir desarrollando su relación y decide comprarse una casa en un campo, una locación algo raída. A partir de ese proyecto campestre la cosa empieza a entrar en crisis, un conflicto muy íntimo y delicado de la pequeña tragedia cotidiana", adelantó Sbaraglia. ". Por ahora estoy con la ópera prima de Belón, luego de la de Cohan. En España hice muchos proyectos noveles y es un área que me resulta realmente muy interesante", explicó.
GI-ML
Hay escenas en la cárcel. ¿Cómo fue esa experiencia?
LS: Ya lo había hecho cuando filmé Plata quemada, estuve en la cárcel de Villa Devoto y ahora fuimos a la de Ezeiza. Aquí se buscó terminar con el prejuicio carcelario. Es como la vida: hay de todo, incluso redes de solidaridad y compañerismo, que pocas veces se muestran. Es un micromundo, hay gente que le “cabe” compartir su tiempo y a otros no. Ellos mismos te lo dicen. Aparece la amenaza sórdida, pero luego surgen las relaciones de afecto.
fuente diarioperfil.com.ar
¿El guión toma partido?
SBARAGLIA: El film no emite juicios, porque ninguno de los personajes se merece lo que les pasa. Uno, como actor, intenta ser objetivo. No aceptaría hacer algo con lo que no estuviera de acuerdo, o si creyera que esto podría confundir al espectador. Si hago a un cretino debo intentar entender su inhumanidad. He elegido muchos papeles con los que estuve en desacuerdo desde lo ideológico o lo moral. Actuar no es exponer el punto de vista propio, sólo entregarse a la ficción, sin interferencia.
¿Sobrevuela el tema de la pena de muerte?
LS:Los autores y el director son inteligentes, y cultos, por lo cual saben en qué mundo viven. De algún modo responden a la subjetividad que hay en la sociedad. Es inevitable que se hable de la justicia, pero nunca se la juzga, aunque se desprendan metáforas de nuestra realidad. A veces, opina gente famosa, aunque desde la ignorancia y de un lugar reaccionario, por no tener contacto ni con la pobreza, ni con la injusticia social, y los medios le dan más lugar. Todos sabemos que este sistema produce y reproduce delincuencia. El capitalismo también vive de eso y la promueve.
Em “No Retorno” Sbaraglia interpreta a Federico, um joven acusado de haber atropellado y abandonado a um ciclista. Y aunque una vez más Le toca ponerse en La piel de un protagonista conflictivo, dice que no se agota, sino que todo lo contrario: “Me encanta. La actuación me permite vivir experiencias sobre algún asunto que en la vida no me toco experimentar” . Y a veces le pasa al revés. “Mucho tiempo después de haberlo actuado atravieso situaciones y siento que eso ya lo viví en la ficción “ . Las sensaciones, dice, le resuenan en el cuerpo
Cielos Argentinos entrevista a Leo Sbaraglia - Texto julia taveli - Fotos Margarita Fractman
Agradecimiento Mc Taylor – Leonardo Sbaraglia fue elegido por McTaylor para todas las gráficas de 2010.
Caín y Abel – Leonardo Sbaraglia no va a estar en esa tira, – Vienne de un año de filmar en Argentina y España .Termino de filmar No Retorno y empieza filmar junto a Dolores Fonzi la opera prima El Campo
Leonardo Sbaraglia
Es la decimocuarta película que Tornasol y Castafiore ruedan en los estudios de Ciudad de la Luz. Este largometraje es una coproducción con Haddock Films y tiene un presupuesto de 2,9 millones de euros, de los cuales el gasto en la Comunitat valenciana asciende a 1,8 millones.
El rodaje en los platós de Ciudad de la Luz se prolongará durante tres semanas. El total de pernoctaciones generadas por esta película se eleva a 300 y se ha contratado a 30 empresas valencianas.
"Criminal. No retorno" se desarrolla en la capital argentina después de que Matías Fustiniano (Martín Slipak) atropellara mortalmente a un joven ciclista al volver de una fiesta en el coche de su madre, un sábado por la noche.Tras huir del lugar en estado de shock, miente a sus padres, inventa el robo del coche y presenta una denuncia policial, mientras que Víctor Marchetti (Federico Luppi), padre del joven atropellado, comienza una cruzada por los tribunales y por los medios de comunicación en busca de Justicia. Aquí es donde entra el papel de Leonardo Sbaraglia, humorista ventrílocuo de profesión casado con una hija, cuya única culpa fue pasar por el mismo lugar poco antes del accidente, lo que sirvió para que le incriminaran.