Mostrando entradas con la etiqueta Epitafios II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Epitafios II. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

Leonardo Sbaraglia nominado al Emmy Internacional por Mejor actor, Epitafios II - HBO



Leonardo Sbaraglia habla del personaje que interpreta en Epitafios II, de sus nuevos proyectos.

lunes, 11 de octubre de 2010

Leonardo Sbaraglia - Emmy Internacional

Al finalizar la función de "Sweeney Todd", en el Maipo, Julio Chávez recibió a Leonardo Sbaraglia en el camarín, quien no escatimó elogios. La dupla había compartido la miniserie "Epitafios 2", por HBO. En ese entonces, Chávez encarnaba a Renzo, un policía, y Sbaraglia al esquizofrénico y asesino al que Leo fue nominado en la categoría Mejor Actor, en donde compite con Bob Hoskins (por “The Streets”) o el alemán Sebastian Koch (conocido por su papel en “La vida de los otros”), así como el filipino Sid Lucero.

El próximo 22 de noviembre se entregarán los premios Emmy Internacional.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Leonardo Sbaraglia, coleccionando éxitos!

Sin retorno sería tu película número treinta y dos…
¿Sabías?
Mirá vos… No las tenía contabilizadas –piensa y recuerda–.
La verdad que ya perdí la cuenta. ¿Eso quiere decir que
estoy viejo…?
No, quiere decir que es todo un mérito… A tus
cuarenta años, tener más de treinta películas filmadas
entre Argentina y España habla de tu profesionalismo.
Igualmente hay muchas películas en que mi participación
fue muy breve por lo que no las consideraría como propias.
Pero sí podemos hablar de Cenizas (del Paraíso), Plata
quemada, La puta y la ballena, Caballos (Salvajes), Intacto…
Sí –se queda pensando–, tenés razón. Son varias...
Leonardo Sbaraglia, como mejor actor (competirá, entre otros, con Bo Hoskins). El próximo 22 de noviembre se darán a conocer los ganadores durante la 38ª Ceremonia de Entrega de los premios Emmy® Internacional, que se llevará a cabo en Nueva York y a la que ya confirmaron su asistencia Adrián Suar – Director de Programación de “El Trece” y Director Artístico de Pol-ka - y Fernando Blanco – Presidente de Pol-ka Producciones.
SIN RETORNO - OTRO ÉXITO NACIONAL

viernes, 14 de agosto de 2009

Segunda temporada de Epitafios en Septiembre


"La serie de suspenso críticamente aclamada, EPITAFIOS, comienza su segunda temporada, el 18 de septiembre, por HBO Latino".

Para leer más hacer clik aquí:


jueves, 23 de abril de 2009

Entrevista del 19 de abril, el día del estreno de Epitafios


Leo Sbaraglia: “Hoy me tomo las cosas de otra manera"
Hoy HBO estrena la segunda parte de “Epitafios”. Los Andes estuvo a solas con el villano del thriller que pretende aterrar a toda América Latina. Además, una charla con los otros protagonistas de la serie, Cecilia Roth y Julio Chávez, quienes también comparten cartel en “Tratame bien” (Canal 13 y el 7 local). domingo, 19 de abril de 2009La cita es en la mansión del Hotel Four Seasons de Buenos Aires, el paquetísimo lugar que la cadena de televisión HBO eligió para la presentación de la segunda temporada de "Epitafios", la serie de policías y asesinos realizada enteramente en América Latina que hoy arranca con su segunda temporada.


Allí, en uno de los cuartos, nos espera el asesino de esta nueva saga: Leonardo Sbaraglia quien, con campera de cuero negra, remera negra, jean negro, sus rulos bien crecidos y despeinados y el rostro congestionadí simo, luce más como una estrella de rock a la mañana siguiente de un concierto agitado en Alaska que como un actor exitoso o un asesino esquizofrénico. .
Con mucha simpatía, sin embargo, nos invita a tomar asiento en un sillón (que suponemos muy caro y antiguo) para comenzar con la charla.


-¿Cómo estás?


-Como me ves, resfriado -sonríe, se seca la nariz con un pañuelo de papel, lo lanza a un tacho y le erra. Enseguida, siempre sonriendo, agrega: “¿Así que son de Mendoza? Tengo un primo allá”.


-¿Sí? ¿Sos de ir a Mendoza?


-No, es un lugar que me gusta mucho pero la verdad es que he ido muy poco... La última vez que fui fue cuando estuve filmando allá “Cleopatra”, en 2003.


-¿Adónde estás viviendo ahora?


-Tengo un pie en cada lado, pero con la idea de estar viviendo más tiempo en Buenos Aires...


-¿Por algo en especial?


-Sí, bueno, viste que ya tengo familia, y de alguna manera pesa el hecho de que tu hija esté más cerca de los abuelos y eso...


-¿Hacía mucho que no hacías televisión?


-Hice en 2005 televisión en España. Y después... o sea, pasa que esta experiencia de “Epitafios” es muy rara viste... No era como de televisión, filmábamos como si fueran pequeñas películas.
Pensá que estuvimos cinco meses y medio con eso...


-El asesino que interpretás ahí ¿fue el personaje más intenso que te tocó hacer?


-Sí, pero no sé si es porque me agarra en un momento cuando estoy más tranqui, o cuando me tomo las cosas de otra manera, pero enseguida pude encontrar un mecanismo de entrada al personaje.


-¿Cómo lo preparaste?


-Mirá, siempre lo más complicado es cuando uno no sabe bien cuál es la expresión del personaje, cómo acomodar la imaginación, cómo empezar a navegar por esas aguas...


En este caso es un personaje que tiene una bidimensionalidad, en el sentido de que habla consigo mismo, es esquizofrénico, muchas veces yo tenía que hacer el plano y el contraplano, y muchas veces tenía que hablar en dos planos, así: (Actúa sobriamente, hablando consigo mismo) ...y así fui encontrando ese mecanismo, tomando mucha práctica, y llegó un momento en el que tuve mucho control, muchas nociones sobre ese personaje que está dividido en dos: uno débil que es el que lleva a cabo los asesinatos y otro que es el que le da órdenes, órdenes brutales, torturantes, maquiavélicas. .. inhumanas. Es un mecanismo esquizofrénico, una voz que exige realizar tareas imposibles.. .


-¿Descubriste algún lado escondido? (risas...)


-Es como parte del de juego, ¿no? Cecilia me decía "en la primera temporada yo soñaba con el programa, fue muy fuerte"... Yo no lo viví así, soy una persona que disfruta mucho del actuar.
Para mí la expresión siempre es liberadora de algo; dar una expresión a algo es muy importante para un ser humano. Entonces, tener la oportunidad a través de este personaje de darle voz a asuntos de uno que siempre están como en las sombras... fue algo muy bueno.
Además es un personaje que un actor siempre agradece, porque si te sale bien sabés que el espectador se va a conmover, va a entrar en contradicciones. Por un lado va a decir "es un asesino, un hijo de puta", pero a la vez va a asistir a su tormento, que es como un diablo que le está clavando espadas en la cabeza; es un tipo que sufre mucho...


-¿Cómo fue trabajar con todo ese elenco de actores?


-Fue genial, genial, la pasamos muy bien en el set. Fue todo muy hermoso. Y bueno, trabajar con Julio, con Daniel, con Cecilia... Algo así no es trabajo, es un lujo.
Por Claudio Pombinho, desde Buenos Aires

lunes, 20 de abril de 2009

Epitafios en "La Nación"

"Un nuevo psicópata mantiene en vilo a dos detectives"

Guadalupe Aizaga

Por Paula María Martin
De la redacción de lanacion.com
pmartin@lanacion. com.ar


Las salas están acondicionadas con el aura del programa: algo de suspenso, algo de misterio.
En un conocido hotel de Recoleta, los protagonistas Cecilia Roth, Julio Chávez y Leonardo Sbaraglia, junto a todos los actores secundarios, presentaron la segunda temporada de la serie que coproducen HBO y Pol-ka: Epitafios, el final ahora tiene dos caras. Al igual que la primera, que se estrenó en agosto de 2004, fue escrita por los hermanos Walter y Marcelo Slavich.

Ahora, la historia -que se estrena el domingo, a las 22, por HBO- continúa con un nuevo asesino y situaciones que develan aspectos no conocidos de los detectives Renzo Márquez (Chávez) y Marina Segal (Roth).
Incursiona en la ficción el psicópata de doble personalidad interpretado por Sbaraglia, que realiza crímenes símiles a obras de arte y que no guardan lógica alguna. Homicidios que mantienen en vilo a Márquez y Segal, claro.
En ese contexto, se desarrolla la trama que los actores, entrevistados por lanacion.com, no dejaron de halagar. Los artistas coincidieron en el buen trabajo que se logró con esta producción, que hasta se parece más al cine que a la televisión.
"El personaje estaba muy bien escrito y no te puedo decir que me costó porque ayudaba mucho saber lo que uno tenía que hacer, con la precisión expresiva que uno tenía que tener. Existía un buen guión, entonces uno solamente se tenía que apoyar en eso, y lo que sí tenía que entender era la lógica de la cabeza de este tipo (...) Disfruté mucho el trabajo con los directores", dijo Sbaraglia, en medio de un tremendo resfrió que no le quitó ni un poco de su buena onda y predisposició n.
Video: entrevistas con el elenco de Epitafios: el final ahora tiene dos caras

Súper femenina y con una voz calma, Natalia Lobo, que interpreta a Gabriela Fridman, una psiquiatra que se interesa por el caso de Alfonso Velásquez-XL -papel que le toca a Alejandro Awada, otra de las incorporaciones de esta segunda parte-, expresó su fascinación por el trabajo que realizó: "Formar parte de este proyecto internacional y con estos actores fue una fiesta (...). El equipo técnico era divino y también los directores. Fue una gran experiencia, hubo muchísimo amor, mucha armonía, mucha organización; no parecía tele, era como hacer cine, había otros tiempos, otros cuidados".
Parece que la química entre Roth y Chávez funcionó más que bien. Si bien no habían trabajado juntos antes de la primera Epitafios, a partir de allí, el destino no quiso separarlos profesionalmente. Es que no sólo realizaron la segunda temporada de la serie sino que actualmente se unen también en las grabaciones de Tratame bien, un unitario que, lejos de tener algo en común con Epitafios, trata de una pareja de casados que se replantea la continuidad de su unión después de largos años de matrimonio.

Según Roth, la buena química no sólo fluye entre sus personas sino también entre sus personajes y, sobre todo, en la segunda parte de esta ficción de suspenso : "Los personajes se juntan más, se conocen más, aunque ambos son muy cuidadosos con el otro y con sus propias vidas. Tienen una enorme privacidad y no manifiestan sus interiores demasiado, con lo cual, se puede decir que se sospechan más que se conocen".
Con quien sí había trabajado la actriz en varios proyectos, previo a Epitafios 2, fue con Sbaraglia, antes de que él se fuera a España y luego, en aquel país, en donde filmaron una película. "A mi me parece un actor de su generación con una potencia y una originalidad muy singular. En este personaje Leo está con sus condiciones amplificadas. Me gusta que lo hayan elegido como asesino y esa cosa doble que da de chico tierno, bello, inseguro y frágil, con esa potencia asesina, que nos va a tener en vilo", expresó Roth.




La conformación de los personajes. La esquizofrenia que le tocó transmitir a Sbaraglia para su personaje fue un trabajo que disfrutó muchísimo y le permitió saborear su papel como "un caramelito": "Tenía que trabajar mucho solo, porque hacíamos el diálogo de esas dos personalidades del personaje. Me dio la posibilidad de ejercitar, de explorar esa cosa expresiva de ir cambiando de una personalidad a la otra. Viste que los esquizofrénicos tiene una voz interna que es torturante, que pide cosas imposible, y esa voz se la representó más que en una voz, en una identidad, y yo muchas veces tenía que hacer ese plano y contraplano, prácticamente hablar conmigo mismo".
Como asesino, el actor estuvo cuerpo a cuerpo con terroríficos efectos especiales: "Obviamente que uno no va a clavar ningún cuchillo, pero tiene que imaginarse que se está haciendo eso. Si uno lo imagina, también se supone que el espectador lo va a imaginar. Y ese fue el trabajo. Pero fue muy liberador también. Uno aprovecha a veces algunos personajes para cargarse a unos cuantos", bromeó Sbaragalia, que se siente orgulloso de haber logrado un lugar en España, pero planea poco a poco estar mucho más tiempo en la Argentina.
Además de incorporar este nuevo psicópata, la nueva temporada trae algunas certezas. Es el caso de la homosexualidad de Segal: "En esta temporada todos los personajes viven su mundo interno con mayor intensidad y mayor sofisticación. Habla de seres humanos, y de seres humanos que pueden ser buenos y malos, y de cómo se parecen a veces las víctimas y los victimarios" , explicó Roth.
A la actriz su trabajo le navega por las venas y eso es lo que trasladó en su personaje de mujer detective: "Los personajes son personas, son personas de ficción, pero no son máscaras, caretas que se ponen encima. Lo que me apasiona es eso, es ir encontrándoles las venas, las partes más aguerridas de Marina, y la Marina que llora a la noche con una angustia espantosa".
El temperamento de Renzo Márquez sigue intacto, y el de Chávez, quien le da forma, también. "Yo soy una personita que tiene su temperamento, por suerte, y considero que es un buen elemento para la vida y para el arte", dijo.
Es decir que no hay nada nuevo en el personaje, pero sí, según explica Chávez, hay cosas nuevas que tiene que atravesar y lo iluminan de otra manera. "Pasan tantas cosas nuevas en Epitafios 2, que todo hace que Renzo manifieste aspectos de su naturaleza diferentes, porque lo que tiene que vivir es diferente, y lo pone frente a distintas preguntas que se manifiestan en otras maneras de accionar, porque la trama está muy cambiada. Por suerte", apuntó.
"De manera que mi rol no está preocupado por cómo son los psicópatas, sino en descubrirlos" , siguió. Y para lograrlo no se interesó por indagar sobre los psicópatas, sino en la acción de un policía, "en cuáles son las preguntas que se hace cuando está frente a un misterio, porque un psicópata es un misterio, y si vos sabés como estudiar un misterio, es que ya dejó de serlo", finalizó.
Algunos de los actores que completan el elenco:

Daniel Fanego (Mazzoni): comisario jefe de la brigada de homicidios a la cual pertenecen Renzo y Marina.
Nahuel Pérez Biscayart (Pablo): joven de 16 años que vive retando a la muerte y complica la vida de Marina.
Roberto Monzo (Suncho): joven de unos 25 años, experto en informática, al servicio de la brigada de homicidios.


Fuente: La Nación

domingo, 19 de abril de 2009

Leo: "Volvi a recordar el valor que se le da al actor en Argentina".

Sbaraglia, con algo de nostalgia, sostuvo: “volví a recordar el valor que se le da al actor en Argentina. En España es como que todo está más cocinado. En Argentina hay mayor lugar para la búsqueda, para la experimentació n”.
Se acerca Furgang, responsable junto a su equipo de comunicación de permitirnos este encuentro, nos da las gracias, y entendemos que es momento de dejar en libertad a los actores.
Epitafios II (el final tiene dos caras) se estrenará (hoy) 19 de abril por HBO en los siguientes horarios:
En Argentina, a las 23 hs.
En Chile, a las 22 hs.
En México, a las 19 hs.
En Venezuela, a las 20.30 hs.

Fuente: Real TV News


viernes, 17 de abril de 2009

Estrena Epitafios II -HBO


MÉXICO (UNIV)._ Un artista de la muerte está suelto por la ciudad. Sus cadáveres son como obras de arte, expuestas luego de cada asesinato. El cuerpo sin vida es como un lienzo para grabar sobre piel, con la tinta roja de las venas que dejaron de respirar. Sin embargo, dos detectives están en la búsqueda de este homicida esquizofrénico, reencontrándose en un compromiso en común, pero con vidas y secretos diferentes. Esta es la premisa de la segunda temporada de Epitafios que inicia el domingo a las 21:00 horas por HBO. Con frases como "el lado débil de la fortaleza" y "el lado frágil de la maldad" se anuncia el serial que cuenta con 13 capítulos de intriga, misterio y suspenso, creados para el público latino desde Argentina, bajo la producción general de Diego Andrasnik para HBO.
Fuente: Noroeste

jueves, 16 de abril de 2009

Más sobre Epitafios II


Epitafios II, los protagonistas.

Julio Chavez, Cecilia Roth y Leonardo Sbaraglia hablan de EPITAFIOS II la secuela de la exitosa y multipremiada serie que HBO y POL-KA estrenará el próximo domingo 19 de Abril.

HBO en asociación con POL-KA estrenará la segunda temporada de Epitafios, un thriller de suspenso con actores de primera calidad y una superproducció n sin precedentes en América Latina. Conversamos con sus principales actores sobre este nuevo lanzamiento, sus expectativas y las características de sus personajes, más complejos y oscuros que en la primera temporada.
Sentados sobre unos cómodos sillones dentro de una gran habitación en la Mansión del Hotel Four Seassons nos encontramos con ellos. Consagrados actores a nivel mundial que sin embargo cumplen con lo que podría llamarse la parte menos emocionante del trabajo del actor: dar notas. Tal vez no tanto por el hecho de “vender el producto” sino por el hecho de repetir una y otra vez, en interminables jornadas, las mismas preguntas de los periodistas que difícilmente pueden salirse del molde ante la función de informar sobre el estreno de una ficción de semejantes características. Sin embargo ellos están ahí, con la mejor de las predisposiciones. Cecilia Roth, de muy buen humor, solicita un té para Leonardo Sbaraglia que no puede hablar, está afónico y agotado, Julio Chavez se mantiene callado al costado de Cecilia. Ya vendrá el tiempo de hablar. Prendemos el grabador, nos miramos entre todos y empezamos.
Sbaraglia, con algo de nostalgia, sostuvo: “volví a recordar el valor que se le da al actor en Argentina. En España es como que todo está más cocinado. En Argentina hay mayor lugar para la búsqueda, para la experimentació n”.

Se acerca Furgang, responsable junto a su equipo de comunicación de permitirnos este encuentro, nos da las gracias, y entendemos que es momento de dejar en libertad a los actores.

Epitafios II (el final tiene dos caras) se estrenará el próximo domingo 19 de abril por HBO en los siguientes horarios:

En Argentina, a las 23 hs.
En Chile, a las 22 hs.
En México, a las 19 hs.En Venezuela, a las 20.30 hs.



EpitafiosII - 19 de abril HBO 22hs


"Yo interpreto al asesino en esta nueva temporada, tengo una dualidad, soy esquizofrénico, dentro de mi hay una voz que me impulsa a matar, a recrear fotos de homicidios que ocurrieron hace años y yo los llevo a la actualidad de la forma más detallada y precisa, al final ustedes verán que soy víctima y victimario porque el personaje esconde un pasado siniestro" declaró el actor Leonardo Sbaraglia.

miércoles, 15 de abril de 2009

Epitafios II


Cecilia Roth visitó el país para presentar la segunda temporada de Epitafios, serie que hace cuatro años se estrenó por HBO y que gracias a su aceptación los productores del canal decidieron darle continuidad a la historia y grabar tres capítulos.Roth, quien interpreta a Marina Segal, una detective de homicidios, explicó que en esta nueva aventura su personaje, una mujer fuerte que esconde obsesiones y debilidades, vivirá una relación amorosa e inesperada. “Hay que recordar que Marina siempre evita las relaciones emocionales porque provocan en ella fragilidad, lo cual es riesgoso para su trabajo”.Mencionó que desde la primera etapa de Epitafios quedó encantada con el final y con la historia, pero destacó que ahora “estoy complacida de volver a interpretar este personaje y muy sorprendida por la manera en que los realizadores pretenden regresar a la pantalla”.

martes, 14 de abril de 2009

Leo, estuvo en Mexico para comentar sobre esta segunda etapa, Epitafios


Julio, quien al igual que Cecilia y Leonardo visitaron México para comentar sobre esta segunda etapa que se estrena este viernes a las 22:00 horas por HBO, menciona: A su vez, el debutante Leonardo, comenta sobre su personaje. “Me siento halagado. Interpreto a un sujeto que perfectamente podría estar en un manicomio, es esquizofrénico y tiene la característica de escuchar voces. El reto fue hacerlo, pero también darle vida a las voces de otras dos personalidades que él escucha; el objetivo es que todo fuera creíble. Una de esas voces le decía que actuara mal, que matara, pero la otra, lo hacía una persona sociable”, explica el actor que estrenará próximamente en México la cinta Amor, dolor y viceversa, que protagoniza con Bárbara Mori.
“Aunque no me metí a un siquiátrico para adentrarme en mi personaje, sí conocí a mucha gente relacionada con la enfermedad.. . El asesino (como le llaman) es brutal, es producto de toda la mier.. que ha recibido... Espero que haya una tercera temporada”, agrega.

lunes, 13 de abril de 2009

La segunda temporada de “Epitafios” se estrenará en abril por HBO


Buenos Aires, 13 de abril (Reporter). Con Julio Chávez, Cecilia Roth y Leonardo Sbaraglia como protagonistas, HBO estrenará el domingo la segunda temporada de la serie “Epitafios”.
Producida por Pol-ka, y realizada en formato de alta definición, la propuesta volverá a mostrar los difíciles retos que enfrentan los detectives Renzo Márquez y Marina Segal, quienes en esta oportunidad tendrán que detener a un nuevo asesino serial.
Ambos efectivos estarán a las órdenes del comisario Mazzoni (Daniel Fanego) y contarán con la ayuda de un nuevo miembro de la fuerza policial, Mariano Lagos (Juan Minujin), quien gracias a un olfato extremadamente desarrollado puede adelantarse a los planes del criminal interpretado por Leo Sbaraglia.
El guión de la producción, que se filmó durante 2008 en Buenos Aires, corre nuevamente por cuenta de los hermanos Walter y Marcelo Slavich, mientras que la dirección es responsabilidad de Daniel Barone y Alberto Lecchi.
“Epitafios 2” se verá los domingos a las 22 desde el 19 de abril y tendrá emisiones por HBO y por la nueva señal en alta definición HBO HD. (Reporter)
ML

lunes, 23 de marzo de 2009

HBO Latin America Group lanza Epitafios II en América Latina

El próximo 19 de abril a las 22 hs. HBO Latin America GroupSM iniciará las transmisiones...


El próximo 19 de abril a las 22 hs. HBO Latin America GroupSM iniciará las transmisiones en la región de la segunda temporada de la exitosa serie Epitafios™, protagonizada por Cecilia Roth, Julio Chávez y Leonardo Sbaraglia. Epitafios™, que en su primera entrega fascinó a los amantes del género de suspenso, la psicología y el horror, cuenta de nuevo con la actuación de Julio Chávez y Cecilia Roth como los detectives Renzo Márquez y Marina Segal, respectivamente.Ambos estarán a las órdenes del comisario Mazzoni, interpretado ahora por Daniel Fanego. Además, la brigada de homicidios recibe a un nuevo integrante, Mariano Lagos, interpretado por Juan Minujin. El detective Lagos aumenta la capacidad de investigación del grupo gracias a una característica muy especial: su olfato extremadamente desarrollado que le permite adelantarse a los planes del nuevo asesino de la serie, que esta vez es interpretado por Leonardo Sbaraglia.Epitafios™, la primera producción de suspenso que HBO® presenta en Latinoamérica, fue realizada por la productora argentina Pol-Ka y escrita por los hermanos Walter y Marcelo Slavich, los mismos autores de la primera temporada de la serie, mientras que la dirección estará a cargo de Daniel Barone y Alberto Lecchi, quien fue uno de los directores de la primera temporada. Esta segunda temporada será trasmitida no sólo por HBO, sino también por el nuevo canal HBO HD.“La segunda temporada de Epitafios™, lleva el suspenso a un nuevo nivel. Se trata de una propuesta que combina una actuación inmejorable con una realización impecable. Estoy seguro que en esta nueva temporada dejaremos más que satisfechos a los aficionados al género y cautivados a los nuevos telespectadores”, dijo Luis Peraza, Vicepresidente Senior de Producción y Adquisiciones de HBO LAGSM.

Fuente: Gente BA