![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkDb1vBh5vlfoQx7SNSACn_RGK0E8YCA9jXBAKP1OjJ1Fsa5kqUErMdSae9pQk9o987zFuLDt-zevkzReMui0gWBwi6jnfRv51_Pc1S1aMQmWTMv022ydB-83dfGJskp9epkbLpUGpy0vZ/s320/25017_349280912327_349242067327_3491028_2811564_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinXDjtRq7mrQvoFuto7paxNborxi_zOuFAL1i7ldDS2mTsJgXiMxxySnIyf8eWueM_rN3BC1UN7WUr2ZMUZHSBxm8g6V95R_UERb1NqOBvL3n0II5QObZlif3GjW6_H1tmfEg-mm9Bj9RU/s320/03-21-sbaraglia_jpg_582194462.jpg)
—Creo que un poco más, cerca de 30, si contás aquellas en las que tuve pequeños papeles. En España nomás hice más de 15...
—¿Qué es lo que más te gusta del cine como espectador?
—En realidad, voy muy poco al cine. Lo último que fui a ver fue “Alicia en el país de las maravillas”. Me gustó la idea de “Alicia” hecha por Tim Burton, pero la verdad es que me defraudó un poco... A mí me gusta el buen cine. Como espectador a mí me gustaría que hoy existieran cineastas como Bergman, Von Trier, David Lynch o Soderbergh.
—¿Y como actor qué pretendés?
—Es el resultado de la conjunción de muchas cosas. De pronto te atrapa un guión, también que el personaje te entusiasme o que aparezca alguien proponiéndote algo totalmente nuevo.
LEER NOTA _ LACAPITAL.COM.AR
No hay comentarios:
Publicar un comentario